Plan pistola y concentración del Frente 33, ¿qué reto representan para las capacidades de las FFMM?

Panelistas analizaron a la luz de los hechos, lo que viene para la Fuerza Pública en medio del plan pistola, la ofensiva contra el Clan del Golfo y acuerdos como la concentración del Frente 33 en zona rural de Tibú.

Lecciones del apagón en España: reacción, fuentes de generación y vulnerabilidades

Expertos analizaron las causas y las consecuencias del apagón a pesar de la falta de claridad sobre el hecho que generó la crisis. Creen que la diversificación de la matriz energética es la clave para enfrentar el panorama.

¿Es posible responder en bloque a la imposición de aranceles de EE. UU.?

Panelistas consideran que será importante que los países de América Latina trabajen de manera pragmática y conjunta para buscar negociaciones con Estados Unidos ante la imposición de aranceles del 10%. 

Conmoción interior y plan pistola, ¿qué revela sobre el momento que vive el país?

Panelistas analizaron el impacto de la exequibilidad parcial de la conmoción interior y las consecuencias del plan pistola que enfrenta el país.

Los candidatos responden, la audiencia califica: Juan Manuel Galán

El precandidato y presidente del Nuevo Liberalismo respondió cómo respondería a hechos coyunturales como el plan pistola y a problemas ciudadanos como la emergencia por las lluvias.

Entregaron obras de infraestructura que conectarán Risaralda, Caldas y Antioquia. Foto: Ministerio de Transporte

Ruta Regiones Antioquia: avances y desafíos de la infraestructura en el departamento

Cuatro actores del sector analizaron los avances de la infraestructura y grandes obras en la región, al tiempo hablaron de los retos que enfrentan los grandes proyectos que se desarrollan. 

Paz total: ¿conviene levantar todas las mesas de negociación y los cese al fuego?

Panelistas creen que aunque es necesario, no sería una buena estrategia por las consecuencias que puede tener en términos de violencia y orden público.

Ante el levantamiento de la conmoción interior, ¿Qué dejó la medida para el Catatumbo?

Panelistas hicieron un balance sobre lo que dejó la medida, lo que implica el levantamiento y la permanencia de 11 decretos más por 90 días. 

Carta de Leyva a Petro: reflexiones sobre la vida privada, el ejercicio del poder y el Gobierno

Panelistas analizaron el impacto político que ha tenido la carta que hizo pública el excanciller en la que acusa al presidente de consumir drogas, de no escuchar a los ministros y de desorden en el Gobierno. 

Más noticias

FOTODELDÍA AME1495. BOGOTÁ (COLOMBIA), 22/04/2025.- Fotografía que muestra el retrato del papa Francisco durante una ceremonia religiosa este martes, en la Catedral Primada de Bogotá (Colombia). EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda
AME3236. CARTAGENA (COLOMBIA), 27/03/2025.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, habla durante la última jornada de la Segunda Conferencia Mundial sobre Contaminación Atmosférica y Salud que convoca la Organización Mundial de la Salud (OMS) este jueves, en Cartagena (Colombia). Petro aseguró que el mundo actual está ante una "crisis del multilateralismo" y defendió la colaboración de los países para enfrentar desafíos globales y construir agendas consensuadas. EFE/ Ricardo Maldonado Rozo
AME8702. BOGOTÁ (COLOMBIA), 11/03/2025.- Fotografía cedida por la Presidencia de Colombia que muestra al mandatario colombiano, Gustavo Petro (c), hablando en una locución este martes, en Bogotá (Colombia). Petro convocará una consulta popular en una fecha por definir para que el pueblo decida sobre las reformas de la salud y laboral, estancadas en el Congreso, y superar así "el bloqueo institucional" que según él hay en el Legislativo. EFE/ Presidencia de Colombia /SOLO USO EDITORIAL NO VENTAS/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)
AME8702. BOGOTÁ (COLOMBIA), 11/03/2025.- Fotografía cedida por la Presidencia de Colombia que muestra al mandatario colombiano, Gustavo Petro (c), hablando en una locución este martes, en Bogotá (Colombia). Petro convocará una consulta popular en una fecha por definir para que el pueblo decida sobre las reformas de la salud y laboral, estancadas en el Congreso, y superar así "el bloqueo institucional" que según él hay en el Legislativo. EFE/ Presidencia de Colombia /SOLO USO EDITORIAL NO VENTAS/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad

OSZAR »