Siguen las trabas en Comisión de Acusación: quedó suspendida nueva investigación contra Petro
El exministro Wilson Ruiz radicó una recusación en contra del secretario de la Comisión, Jairo Corzo

Comisión de Acusación de Cámara de Representantes. Foto: Colprensa. / Mariano Vimos
Colombia
Siguen los tropiezos para que la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes avance en las investigaciones en contra del presidente Gustavo Petro.
En esta ocasión, el exministro Wilson Ruiz, quien había radicado una denuncia en contra del presidente Gustavo Petro a raíz de las cartas que ha hecho públicas el excanciller Álvaro Leyva y en las cuales indica que el mandatario habría incurrido en al comisión de conductas irregulares, radicó una recusación en contra del secretario de la Comisión, Jairo Corzo.
Según argumenta Ruiz en el documento, “se encuentra que exista una relación personal cercana con el investigado que pueda afectar la objetividad del funcionario, y de esta manera favorecer para el caso que nos ocupa, indirectamente al Presidente de la República en los procesos que actualmente cursan en su contra en la Comisión de Acusación”.
De acuerdo con el exministro, el secretario Jairo Corzo, quien es el encargado de convocar a las sesiones y notificar las investigaciones, “en los últimos meses ha influido en la designación de investigadores en los casos de connotación y de interés nacional, hechos que favorecen directamente al Presidente de la República”.
Señala además que frente a la denuncia penal en contra del mandatario por presunta falsedad ideológica en documento público, radicada el 16 de junio de 2025 ante este ente investigativo, “a la fecha no ha existido algún acto procesal que evidencie algún pronunciamiento”.
Sumado a esto, Ruiz cuestionó que se haya nombrado a la representante de la Alianza Verde, Olga Lucía Velasquez, quien asegura es cercana al gobierno, como parte del triunvirato encargado de la investigación por el presunto consumo de drogas del mandatario.
Aunque el exministro Wilson Ruiz está solicitando que el secretario Corzo sea apartado de la Comisión, el proceso a seguir ahora es que esta corporación defina si admite o rechaza la recusación.
Hasta que esta nueva recusación no se resuelva allí en la Comisión de Acusación, todos los trámites relacionados con la investigación, incluida la citación a rendir testimonio para el excanciller, Álvaro Leyva, quedan suspendidos.
Ahora bien, hay que señalar que el pasado 19 de junio fue aprobada una proposición con la que el presidente de esta Comisión, Leonardo Gallego, solicitó que la corporación pudiera seguir sesionando durante el receso legislativo para “garantizar la discusión y votación de expedientes disciplinarios y penales pendientes por discutir”.
A pesar de esto, pasados 13 días del cierre del periodo legislativo, la Comisión de Acusación sigue sin sesionar.