Medellín

Advierten nuevos derrumbes en Villatina: el terreno sigue inestable y hay 84 viviendas en riesgo

Según las autoridade, al menos 36 viviendas requieren evacuación temporal y otras 48 deben ser desocupadas de forma definitiva.

Zona de emergencia en Villatina, tras graves deslizamientos ocasionados por las lluvias en Medellín. Foto: Alcaldía Distrital.

Zona de emergencia en Villatina, tras graves deslizamientos ocasionados por las lluvias en Medellín. Foto: Alcaldía Distrital.

Los movimientos en masa no se detienen en el barrio Villatina, en la comuna 8 de Medellín, donde la emergencia provocada por un deslizamiento —ocurrido el pasado 22 de mayo— mantiene en alerta a decenas de familias.

Según la evaluación técnica del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres, Dagrd, al menos 84 viviendas están en riesgo: 36 requieren evacuación temporal y otras 48 deben ser desocupadas de forma definitiva.

En las últimas horas se han registrado nuevos movimientos en masa en el terreno, lo que indica que la inestabilidad persiste y que la amenaza de una nueva emergencia sigue activa.

El subdirector de Dagrd, Diego Fernando Peña, aseguró que se mantiene el monitoreo las 24 horas en el polígono de riesgo y al evidenciar que la zona aún es inestable es necesario adelantar las evacuaciones de manera preventiva.

Lea también:

Atención de la emergencia

Las autoridades locales han reiterado que la prioridad es salvaguardar la vida de las personas y han insistido en que se deben acatar las recomendaciones de evacuación. La presencia institucional se mantendrá mientras las condiciones de riesgo continúen.

Desde que se activó la emergencia, la Alcaldía Distrital ha brindado atención a 70 familias —190 personas —. A la fecha, se han entregado 376 kits de ayuda humanitaria, 19 personas han sido ubicadas en alojamientos temporales, 51 están en autoalbergues y se ha prestado atención veterinaria a 65 animales de compañía.

Además del monitoreo técnico constante, los equipos del Dagrd y otras dependencias han acompañado a las familias en la evaluación estructural de sus viviendas y las decisiones que deben tomar para prevenir otra emergencia.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad

OSZAR »