Medellín

EPM inaugura en Apartadó la primera estación de carga para vehículos eléctricos del Urabá antioqueño

Con esta nueva estación ya son 23 puntos de carga pública en Antioquia.

Estación de carga eléctrica en Apartadó, Urabá. Foto: EPM.

Estación de carga eléctrica en Apartadó, Urabá. Foto: EPM.

Este viernes 27 de junio, EPM puso en funcionamiento la primera estación pública de carga para vehículos eléctricos en el Urabá antioqueño, ubicada en el centro comercial Nuestro Urabá, en el municipio de Apartadó. La nueva estación se suma a la red de 23 puntos de carga que la empresa tiene activos en Antioquia, como parte de su estrategia de Movilidad Sostenible.

¿Cómo funciona la estación y cómo se puede pagar la carga?

La estación cuenta con dos equipos: uno con conectores tipo 1 (7.4 kW) y otro con conectores tipo 2 (22 kW), lo que permite operar cuatro cargadores simultáneamente. Los usuarios pueden pagar el servicio mediante tarjeta débito o crédito a través de la app de EPM, o con la tarjeta de movilidad eléctrica, con cargo a la factura de servicios públicos.

Esta infraestructura forma parte del Modelo de Integración Territorial (MIT) Urabá, que busca articular el desarrollo local y regional con acciones que mitiguen el cambio climático. Según EPM, iniciativas como esta se alinean con los objetivos del Plan Clima y Paz 2040, el cual propone una transición hacia nuevas economías sostenibles y compatibles con los desafíos ambientales.

Luis Fredy Mejía, gerente de EPM para la región de Urabá expresó “Esta estación verde representa para Urabá estar a la vanguardia con los temas de transición energética. Y EPM, a través de su modelo de integración al territorio con su prioridad de movilidad sostenible, hace presencia en el territorio“.

Lea también:

La empresa destacó que actualmente más de 10.500 vehículos eléctricos e híbridos circulan en los territorios donde opera el Grupo EPM, y de ellos, más de 8.800 están en Antioquia. Gracias a las estaciones de carga pública, se han recorrido 492 mil kilómetros sin emisiones, se han evitado 59 mil kilogramos de CO₂ y se ha reducido la emisión de partículas contaminantes, contribuyendo a la mejora de la calidad del aire.

Además de esta nueva estación en Apartadó, EPM anunció que en los próximos meses pondrá en operación nuevas estaciones verdes en Medellín (Makro San Juan, Viva Laureles y Sandiego) y cerca del aeropuerto José María Córdova en Rionegro.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad

OSZAR »