Economía

Ecopetrol declara la comercialidad de petróleo en Lorito en el Meta

Las reservas in situ se estiman en 2.145 millones de barriles

Ecopetrol espera aumentar su producción en el Meta con un nuevo sistema para tratar agua. Foto: suministrada.

Ecopetrol espera aumentar su producción en el Meta con un nuevo sistema para tratar agua. Foto: suministrada.

El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roca confirmó que se declaró la comercialidad, ante la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), sobre el descubrimiento Lorito, cuyas reservas se estiman en 2.145 millones de barriles.

Sin embargo, explicó que la meta es la explotación de 250 millones de barriles anuales de crudo.

Este descubrimiento se realizó en marzo de 2018 cuando se comprobó la presencia de crudo extrapesado de entre 8 y 9 grados API. En dicho hallazgo se perforaron 4 pozos: Lorito-1, Lorito A1, Tejón-1 y Guamal Profundo-1.

“El área asociada al descubrimiento Lorito hace parte del contrato de Exploración y Producción del Bloque CPO-9 y empieza su etapa de producción y desarrollo con dos pozos activos que actualmente superan los 1.450 barriles de petróleo por día”. Comentó Roa

Finalmente comentó que la comercialidad está en línea con la estrategia de valorización de la adquisición de la participación del 45% remanente al socio Repsol del Bloque, siendo ahora la producción 100% de propiedad de Ecopetrol.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad

OSZAR »