Elecciones Colombia 2026: ¿Cómo está el calendario y cuáles son las fechas clave?
El próximo año, 2026, los ciudadanos podrán elegir al nuevo presidente de la República y a quienes los representarán en el Congreso

MED125. BOGOTÁ (COLOMBIA), 29/10/2023. Policías prestan guardia en un puesto de votación hoy, en Bogotá (Colombia). EFE/ Natalia Pedraza Bravo / Natalia Pedraza Bravo (EFE)
Colombia
A partir de este sábado empieza la contienda para las elecciones a la Presidencia de la República que se llevarán a cabo en 2026.
Hasta hoy, viernes 30 de mayo, tienen plazo para renunciar los funcionarios públicos que desean aspirar a la Presidencia y desde mañana, se abre el registro para los precandidatos que buscan lanzarse por firmas.
Frente a la renuncia de funcionarios públicos, hay que señalar que quienes se desempeñan como embajadores no deben renunciar a sus cargos para aspirar a la Casa de Nariño.
Quienes deseen lanzarse a la presidencia a través de este mecanismo tendrán plazo hasta el 17 de diciembre para presentar todas sus firmas ante la Registraduría, estas deberán superar el 3% del número total de votos válidos en las elecciones presidenciales de 2022.
Por otro lado, desde este sábado 31 de mayo también se abren las inscripciones para los ciudadanos que desean cambiar sus puestos de votación por cambio de residencia. Este trámite lo podrán realizar hasta el 31 de marzo de 2026, para las elecciones al Congreso lo podrán hacer hasta el 8 de diciembre de 2025.
El 8 de noviembre de este año iniciará la inscripción de candidatos para las elecciones al Congreso y para presidencia será a partir del 31 de enero de 2026.
Las consultas internas para que los partidos políticos definan quiénes serán sus candidatos, en caso de querer hacer uso de este procedimiento, se llevarán a cabo el 26 de octubre de 2026.
Finalmente las elecciones al legislativo serán el 8 de marzo de 2026 y a la primera vuelta para elegir al próximo presidente, el 31 de mayo de 2026.