Camilo Romero lanzará su candidatura presidencial la próxima semana: buscará liderar frente amplio
El exembajador y exgobernador tendrá un acto en el centro de Bogotá, acompañado de congresistas del Pacto Histórico y la Alianza Verde.

El exembajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero, será candidato presidencial. Foto: Cortesía
Colombia
Como lo había anticipado Caracol Radio, el exembajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero, hará oficial su candidatura a la Presidencia de la República en la última semana del mes de mayo.
Será el próximo martes 27 en un evento que adelantará en el Hotel Ópera, en el centro de Bogotá, en compañía de sus principales aliados en el Congreso: los congresistas León Fredy Muñoz, Esmeralda Hernández, Inti Asprilla, María Fernanda Carrascal y María del Mar Pizarro. También estarán presentes representantes de la CGT, indígenas, ambientalistas, animalistas, docentes y miembros del sector cultural.
El exgobernador de Nariño llega a la contienda con el objetivo de promover el denominado frente amplio, que permita unir a todos los sectores alternativos y de centro izquierda, para poder darle continuidad de cierta manera al ‘proyecto de Cambio’ que ha venido liderando el presidente Petro.
A propósito del Gobierno, comenzó en el Pacto Histórico la puja para definir a los próximos cabezas de lista para el Senado y la Cámara de Representantes. El orden será fundamental para saber quién tendrá un pie en el próximo Congreso y los distintos parlamentarios que quieren repetir curul, decididamente están acompañando más al presidente en los eventos públicos, mostrándose y buscando prácticamente la bendición del jefe de Estado.
En el acto de Cabildo abierto en Barranquilla se vio muy en primera fila a algunos representantes como David Racero, Alejandro Ocampo y Pedro Suárez, quienes están interesados en pasar de la Cámara al Senado y saben que tendrán una competencia fuerte, pero están haciendo la tarea con el presidente.
La oposición también empieza a dar los primeros pasos para lo que será la contienda del 2026. En Cambio Radical le han correspondido al guiño que el expresidente Álvaro Uribe le hizo a una eventual alianza con el exvicepresidente Germán Vargas Lleras.
Luego de que el exmandatario dijera que en el Centro Democrático están abiertos a una eventual alianza, en Cambio Radical indican que también hay disposición para trabajar de la mano en lo que están denominando una “gran coalición para reconstruir a Colombia”, que desencadene en “un candidato que enfrente al Petrismo”.
Aseguran que incluso en este momento hay un sentimiento de preocupación compartido con sectores de La U, del Partido Liberal y de los conservadores, y que en algún punto de la campaña deberán terminar uniéndose. Eso sí, creen que aún es muy pronto y que los nombres que están hoy podrían no ser los que terminen siendo protagonistas: “todavía no ha salido ese candidato que pueda unirnos”.
Otro nombre que calienta motores es el de Abelardo de la Espriella. Ya está en redes sociales abriendo su campaña “LA MISIÓN 2026!”, el slogan es que ‘la libertad, seguridad y valores están amenazados por el populismo y el caos del jefe de la mafia’.
Ya tiene página web, denominada ‘Defensores de la Patria’. Registrándose le permite ingresar al grupo de WhatsApp con todos los videos y contenidos para replicar del abogado. Sin embargo, también tiene tienda virtual, en donde vende pines metálicos, termos y hasta esculturas de caballos. Dice que de es un mecanismo para financiar su candidatura.
Otros nombres de la oposición están aprovechando el llamado del gobierno Petro a las calles para apoyar la consulta popular, para ellos convocar sus reuniones en contra del presidente. Uno de ellos es Pierre Onzaga, reconocido por ser el promotor de movilizaciones, una de ellas en 2008: ‘la gran marcha contra las Farc’. Ahora se dice que presentaría una lista del Congreso de la República, y está convocando una reunión para el sábado 24 de mayo en Bogotá con partidos, movimientos y gremios, para dejar claro el rechazo al mandatario.
El excandidato a la Alcaldía de Bogotá Juan Daniel Oviedo avanza en su intención de sumarse a la contienda presidencial. Ya presentó su carta de renuncia al Concejo de Bogotá y espera que el próximo jueves 29 de mayo el se le acepte en una sesión plenaria. Después de eso se dedicará de lleno a la campaña presidencial.