Política

“Al consumidor se le respeta”: Petro advierte posible intervención a empresas de gas

El presidente destacó la orden de la Superservicios a Vanti para devolver cobros indebidos a 2,5 millones de usuarios.

AME9534. BARRANQUILLA (COLOMBIA), 20/05/2025.- Fotografía cedida por la Presidencia de Colombia del mandatario colombiano, Gustavo Petro (d), y el ministro del Interior, Armando Benedetti (i), durante un encuentro con simpatizantes este martes, en Barranquilla (Colombia). Petro dijo que la discusión sobre la convocatoria a una consulta popular para destrabar sus reformas se dará en "la lucha popular" y aseguró que apoyará una huelga indefinida si así lo decide el pueblo y que, si lo destituyen por ello, "estallará la revolución" en el país. EFE/ Presidencia De Colombia / SOLO USO EDITORIAL/ NO VENTAS /SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

AME9534. BARRANQUILLA (COLOMBIA), 20/05/2025.- Fotografía cedida por la Presidencia de Colombia del mandatario colombiano, Gustavo Petro (d), y el ministro del Interior, Armando Benedetti (i), durante un encuentro con simpatizantes este martes, en Barranquilla (Colombia). Petro dijo que la discusión sobre la convocatoria a una consulta popular para destrabar sus reformas se dará en "la lucha popular" y aseguró que apoyará una huelga indefinida si así lo decide el pueblo y que, si lo destituyen por ello, "estallará la revolución" en el país. EFE/ Presidencia De Colombia / SOLO USO EDITORIAL/ NO VENTAS /SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO) / Presidencia de Colombia (EFE)

Colombia

El presidente Gustavo Petro respaldó la decisión de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (Superservicios), que este martes ordenó a la empresa Vanti S.A. la devolución de cobros indebidos en las facturas de gas domiciliario a 2,5 millones de usuarios en Bogotá y Cundinamarca.

El presidente aseguró que cualquier intento de especulación o abuso contra los usuarios será enfrentado con acciones contundentes por parte del Gobierno.

“La acción repetitiva de abuso sobre los consumidores, por parte de intermediarios del gas, llevará a la intervención de las empresas que lo hagan. Al consumidor se le respeta”, afirmó el mandatario a través de su cuenta de X.

El mandatario también aprovechó para señalar que el estancamiento en la caída de la inflación no se debe, como algunos sectores han sostenido, a un aumento de la liquidez corregible con tasas de interés altas, sino a un efecto estructural vinculado al alza de precios en servicios públicos, como el gas.

“La subida irregular del precio del gas domiciliario en la ciudad de Bogotá y otras ciudades detuvo la caída de la inflación fue de lleno contra el interés general de la sociedad”, concluyó.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad

OSZAR »