Liga Colombiana

Revolución en la Copa Colombia: Así será el nuevo formato de la competencia local para 2025

Dimayor dio a conocer el nuevo modelo que regirá en la Copa Colombia en el 2025.

Revolución en la Copa Colombia: Así será el nuevo formato de la competencia local para 2025

Revolución en la Copa Colombia: Así será el nuevo formato de la competencia local para 2025

Carlos Mario Zuluaga, presidente de la Dimayor, confirmó cuál será el nuevo formato de la Copa Colombia para este 2025, revolucionando el modelo que tenía establecido el FPC en años anteriores, pues, a partir de esta edición, el rendimiento deportivo en el primer semestre será fundamental para obtener un cupo a las fases eliminatorias de la Copa.

A diferencia de ediciones pasadas, los sorteos desaparecerán para el nuevo formato, pues en el antiguo modelo estos definían las localías y los rivales en cada una de las cuatro fases del certamen.

¿Cómo será el nuevo formato de la Copa Colombia?

Mediante un video explicativo, la Dimayor manifestó que la competición se dividirá en una primera fase, que constará de dos partes, y luego se desarrollarán las tradicionales llaves de eliminación directa:

Lea también:

  • Fase 1A: participarán los 12 equipos eliminados de la primera fase de la liga colombiana en el primer semestre y los 8 equipos eliminados de la Segunda División, los 20 equipos se dividirán en 4 grupos integrados por cinco clubes cada uno, esto no se definirá por sorteo, sino por ubicación en la tabla del campeonato; los dos primeros equipos de cada grupo clasificarán a la fase de octavos de final.
  • Fase 1B: a diferencia de la fase 1A, acá no habrá grupos, sino llaves de eliminación directa entre los equipos clasificados a los cuadrangulares finales de la Liga y del Torneo local, sus emparejamientos se darán por ubicación, siendo el primero de la liga colombiana rival del octavo de la Segunda División y así sucesivamente, los ocho equipos ganadores clasificarán a los octavos de final.
  • Fase KO: Los 16 equipos clasificados a esta ronda se enfrentarán en llaves de ida y vuelta mediante un cuadro ya predefinido, los cuales indicarán la ruta hasta la gran final del certamen.

Premio Copa Colombia 2025

Durante rueda de prensa, donde se presentaron estos cambios en el formato de la Copa Colombia, también se anunció el premio que recibirá el equipo que termine quedándose con el título.

La Dimayor anunció que para esta edición, el premio seguirá siendo un cupo a la Copa Sudamericana, como ocurrió en el 2024.

¿Cuál fue el último campeón de la Copa y cómo está el historial?

La edición 2024 de la Copa Colombia tuvo a Atlético Nacional como protagonista, revalidando el título obtenido en 2023, derrotando en ambas finales a sus dos máximos rivales a nivel nacional, siendo Millonarios hace dos años y América de Cali en la edición más reciente; final que además, tuvo invasión de la afición ‘escarlata’ ante el resultado adverso.

De esta manera, el cuadro ‘verdolaga’ sumó su séptimo título en el historial de la competición, siendo el más veces campeón de la Copa.

Palmarés histórico Copa Colombia

  • Atlético Nacional - 7 trofeos
  • Millonarios FC - 3 trofeos
  • DIM - 3 trofeos
  • Santa Fe - 2 trofeos
  • Junior FC - 2 trofeos
  • Deportivo Cali - 1 trofeo
  • La Equidad - 1 trofeo
  • Deportes Tolima - 1 trofeo
  • Boca Juniors de Cali - 1 trofeo

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad

OSZAR »