Crisis humanitaria en Cumbitara por enfrentamientos armados entre disidencias y el Ejército
Un soldado muerto y al menos doscientas familias desplazadas dejan las confrontaciones

Cumbitara-Nariño
El municipio de Cumbitara en la subregión de la cordillera de Nariño, vive una delicada situación de orden público, derivada de las confrontaciones armadas en medio de una operación del Ejército en contra de la estructura Franco Benavides, perteneciente a al Estado Mayor Central de las Farc.
En estas acciones se reportó la muerte de un soldado profesional identificado como Yathson Manuel Maestre Salazar y cuatro soldados quienes fueron trasladados a la ciudad de Pasto
Las acciones militares son adelantadas por tropas del Batallón de Despliegue Rápido N.° 5 en el corregimiento de Damasco.
Los hechos han generado temor y zozobra entre la población originando el desplazamiento de al menos doscientas familias según lo confirmó a Caracol Radio el subsecretario de Paz y Derechos Humanos, Alex González.
Por su parte la Alcaldía de Cumbitara rechazó las acciones violentas en este territorio y pidió el apoyo de la administración departamental y del gobierno nacional para atender a las familias afectadas.
Frente a esta situación el gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar expresó su profunda preocupación por los impactos que se está generando para la población civil e hizo un llamado a todos los actores armados a respetar el Derecho Internacional Humanitario.
Lea también...
Escobar expresó condolencias a la familia del soldado profesional Yathson Manuel Maestre Salazar, fallecido y su solidaridad con los uniformados heridos, quienes se recuperan en el Hospital Universitario Departamental de Nariño y aseguró que la Gobernación de Nariño espera el reporte oficial de la Alcaldía de Cumbitara para activar atención humanitaria inmediata en articulación con la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría y organismos de derechos humanos.