Bogotá

Secretaría de Integración Social radica denuncia por agresión a una de sus trabajadoras

De acuerdo con el alcalde Galán, en lo que va del 2025, se han registrado 25 casos de agresión a funcionarios del Distrito.

Imagen de referencia. Foto: Getty Images

Imagen de referencia. Foto: Getty Images / Backiris

Bogotá D.C

El pasado domingo 18 de mayo, una trabajadora del programa ‘Ciudad Niñez’ perteneciente a los servicios de la Secretaría de Integración Social, fue atacada por un integrante de la comunidad indígena Emberá que se encontraba asentada frente al Ministerio del Interior.

Según la información proporcionada por testigos y el Distrito, la funcionaria estaba en actividades lúdicas con aproximadamente 8 menores indígenas y de un momento a otro un hombre, en estado de embriaguez, intentó morderla. La mujer reaccionó de forma rápida y logró esquivarlo.

Sin embargo, este sujeto la agarra por el cuello. “Procedió a sujetarla del cuello con ambas manos, intentando asfixiarla", indicó la Secretaría de Integración Social en un comunicado de prensa.

La trabajadora no pudo pedir ayuda de forma verbal, pero un joven presenció estos hechos e intervino para detener el ataque. Asimismo, miembros de la comunidad indígena ayudaron a la funcionaria.

La mujer fue atendida por médicos en el lugar y también se le brindó ayuda psicosocial y jurídica.

Por su parte, el agresor fue protegido por la comunidad indígena para evitar que la policía pudiera detenerlo.

El secretario de Integración Social, Roberto Angulo, rechazó este hecho. “Esta situación es inadmisible y la Secretaría empieza a adelantar las gestiones para adelantar la denuncia en Fiscalía”.

Ante esta situación, el secretario de Seguridad, César Restrepo aseguró que este agresor estaría incurriendo en por lo menos 3 delitos.

“Interrupción de procedimiento, ataque contra servidor público y lesiones personales. Y no tenemos duda en que en la configuración de cualquiera de algunos de estos comportamientos ilícitos lo pondremos en conocimiento de las autoridades judiciales para que ellos procedan en la valoración de esos hechos”, aseguró el secretario.

Agresiones a funcionarios del Distrito

Esta agresión a una trabajadora de la Secretaría de Integración Social se suma a hechos similares ocurridos en el mes de mayo.

Ese mismo fin de semana, la secretaria de Movilidad, Claudia Díaz, rechazó la agresión a 3 agentes de tránsito ocurrida en la calle 100 con carrera 49. Los funcionarios fueron agredidos mientras ejercían su labor y los agresores huyeron en una moto de placas IVW63F.

A esta agresión se pronunció el alcalde, Carlos Fernando Galán, quien aseguró que este año ha aumentado la agresión a funcionarios del Distrito.

“Mientras que en 2023 y 2024 se registraron 16 casos de violencia contra servidor público al año, en lo que va corrido de 2025 ya se han registrado 25 casos”, escribió el mandatario en sus redes sociales.

Vale recordar la agresión ocurrida a funcionarios de Protección Animal y policías durante un operativo a comercios de mascotas en la localidad de Teusaquillo. El director de esta entidad, Antonio Hernández, radicó una denuncia en la Fiscalía para la identificación y judicialización de las personas implicadas.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad

OSZAR »