Actualidad

Jornada Laboral: Cuántas horas mínimas se trabajarán en Colombia con la Ley 2101 de 2021

Esta ley tiene como fin reducir la jornada laboral máxima de manera gradual, manteniendo la remuneración y beneficios de los empleados.

Jornada laboral en Colombia 2025. Imagen vía Getty Images

Jornada laboral en Colombia 2025. Imagen vía Getty Images / HAKINMHAN

En Colombia, a partir del 15 de julio de 2025 se reducirá de la jornada laboral ordinaria a 44 horas como parte del proceso gradual establecido en la Ley 2101 de 2021 que tiene como objetivo disminuir el tiempo de trabajo hasta llegar a las 42 horas semanales el próximo año.

Lea también:

Esta medida no implica la disminución salarias ni prestacional y tampoco modifica los beneficios laborales de las y los colombianos, sino que, por el contrario, busca mejorar las condiciones de vida y promover equilibrio entre la vida laboral y familiar.

De acuerdo con el Ministerio de Trabajo, la presente ley busca alinear al país con el promedio estándar de horas laborales establecido por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) para mejorar la productividad de los trabajadores.

¿Cómo funciona la reducción de la jornada laboral?

Ley 2101 de 2021 modificó el artículo 161 del Código Sustantivo de Trabajo (CST), estipulando que la jornada laboral no podrá exceder las 42 horas a la semana, una vez entrada en vigencia. La medida se ha implementado de forma progresiva desde julio de 2023, cuando se hizo la primera reducción de 48 a 47 laborales.

Desde entonces, se ha limitado la jornada una hora cada año así:

  • Julio 2023: 47 horas semanales
  • Julio 2024: 46 horas semanales
  • Julio 2025: 44 horas semanales
  • Julio 2026: 42 horas semanales

Conviene mencionar que, este ajuste permite la distribución flexible de la jornada, siempre que no exceda las 9 horas diarias y se garantice un día de descanso. Según la ley, la nueva jornada deberá tener un mínimo de 4 horas continuas y un máximo de 9 horas diarias.

Con el fin de no alterar la dinámica laboral, se podrá acordar entre el empleador y el trabajador la jornada máxima en 5 o 6 días a la semana, sin afectar el día de descanso. En ningún caso, el empleador no podrá programar dos turnos en el mismo día.

“La jornada laboral máxima legal semanal la podrán acordar empleador y trabajador y trabajadora entre 5 o 6 días a la semana, sin afectar el día de descanso, teniendo en cuenta las excepciones dispuestas en el Artículo 2º de la Ley 2101 de 2021″.

¿Cómo quedó la jornada laboral en Colombia para el 2025?

Para este 2025, la reducción de la jornada laboral máxima será de 44 horas semanales. La jornada puede ser inferior si así lo pactan empleador y trabajador, o si el contrato es de medio tiempo, por horas, o tiempo parcial.

La hora de almuerzo no forma parte de la jornada laboral, por lo tanto, no puede descontarse del total de horas de trabajo estipuladas.

“El empleador no podrá sin el consentimiento del trabajador o trabajadora, contratarlo para la ejecución de dos turnos en el mismo día, salvo en labores de supervisión, dirección, confianza o manejo”, señaló el Ministerio.

¿A quién afecta la reducción de jornada laboral en 2025?

La jornada laboral máxima aplica a los trabajadores y trabajadoras del sector privado, es decir, a las personas naturales que han suscrito contratos laborales con empresas privadas.

Tal como indicó el Ministerio de Trabajo, la reducción no aplica a servidores públicos con régimen especial y tampoco a trabajadores con jornadas especiales (menores de edad, trabajos peligrosos, etc.):

Excepciones a la reducción de jornada laboral:

  • Servidores públicos (aquellos que trabajan en empresas del Estado y se rigen por el Código Sustantivo del Trabajo)
  • Menores de edad que trabajan con permiso del Ministerio de Trabajo
  • Trabajadores con jornadas ya inferiores a las establecidas
  • Trabajadores con turnos sucesivos
  • Trabajadores en labores peligrosas o insalubres
  • Trabajadores a tiempo parcial

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad

OSZAR »