Día Internacional de los Museos 2025: actividades, exposiciones y recorridos gratuitos ¿Cuándo es?
¡Agéndese este fin de semana! Museos de Bogotá, Cali y Medellín tienen una programación especial. Le contamos

Museo de Arte Moderno de Bogotá y Medellín. Tomadas de las páginas oficiales de MAMBO Y MAMM
Todos los años, desde 1977, se celebra el 18 de mayo como el Día Internacional de los Museos. Una fecha para conmemorar el arte, la cultura y el talento expuesto en estos espacios de artistas reconocidos.
El Consejo Internacional de Museos (ICOM), reconoció este día con el objetivo de darle relevancia al intercambio cultural que generan estos lugares y su importancia en la construcción de memoria e historia de cada territorio.
Según Icom, para el 2024, más de 37.000 museos en 158 países y territorios participaron de esta celebración con entradas gratuitas, recorridos y actividades. Colombia este año no es la excepción.
Le puede interesar: Afro Caribe Fest, un espacio para visibilizar la cultura afrocolombiana en Cartagena
¿Cual es el tema de la celebración este año?
De acuerdo con la 27.ª Conferencia General del ICOM en Dubái, el tema seleccionado para este año es El futuro de los museos en comunidades en constante cambio. El anterior, hace un llamado pensar hacia el futuro en los museos como patrimonios inmateriales que conservan la identidad de un país. Además, de adaptar sus exposiciones y actividades a la era tecnológica, llamando la atención de las juventudes.
Actividades, exposiciones y recorridos gratuitos
En tres de las principales ciudades del país (Bogotá, Medellín y Cali), las personas podrán visitar este domingo 18 de mayo los siguientes museos con actividades especiales:
- Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO) - Cl. 24 #6-00
Por este domingo contará con entrada gratuita para todos los niños menores de 12 años en homenaje a este día. Abrirá su puertas desde las 12:00 a las 5:00 p.m.
- Museo de la Ciudad Autoconstruida en Bogotá - (Cl. 71h Sur #27 - 79)
Este museo abre las puertas a los interesados en conocer sobre las comunidades indígenas y sus memorias a través del taller “Tejido y palabra: encuentro con el saber del Pueblo Nasa”. Se realizará el domingo a las 2:00 p.m. con inscripción previa en este link.
- El Museo de Arte Moderno de Medellín (MAMM) - (Cra 44 #19a-100)
Con entrada completamente gratuita por este domingo, encontrará exposiciones de Graffiti textil, laboratorio de cocina con tubérculos mestizos, un concierto del Quinteto Nacional de Metales y ejercicios de cuidado. Estará abierto desde las 9:00 a.m. hasta las 6:00 p.m. Para más información de su programación ingrese a este link.
- Museo La Tertulia en Cali - (Cra. 1 #5-105)
Entrada libre a todas las salas de exposición, en un ambiente propicio para descubrir las expresiones contemporáneas del arte, en un horario de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Tienen una exposición especial el 18 de mayo en los jardines del museo sobre el encuentro de sonoridades ‘Un cruce de miradas de la costa pacífica y el caribe’, a las 4:00 p.m. Entrada libre
Sábado 31 de Mayo
- Casa Sámano del Museo de Bogotá - (Cra. 4 # 10-18)
Para Cerrar el mes, esta casa museo, presentará el último sábado de mayo, el documental Hunter: más que un síndrome, que reflexiona sobre la discapacidad en la ciudad y la inclusión. Se proyectará a las 4:00 p.m. y puede inscribirse de manera gratuita en este link.