Argentina: 2.500 personas evacuadas por tormentas en la provincia de Buenos Aires
Las autoridades ya han iniciado un plan de emergencia para el apoyo de la emergencia

AME8824. CAMPANA (ARGENTINA), 17/05/2025.- Personas se movilizan en una lancha por una vía inundada este sábado, en Campana, Buenos Aires (Argentina). El Gobierno de Javier Milei movilizó a las Fuerzas Armadas y de Seguridad para asistir en las evacuaciones provocadas por el temporal que azotó, entre este viernes y sábado, las zonas oeste y norte de la provincia de Buenos Aires, y obligó a evacuar a unas mil personas. EFE/ STR / STR (EFE)
En la provincia de Buenos Aires, departamento diferente a la capital argentina, 2.500 personas han sido evacuadas por intensas lluvias en varios puntos, las autoridades dicen que el clima empeorará.
Lea también: Explosión en clínica de California deja un fallecido
Las lluvias afectan a la ciudad de Buenos Aires, incluyendo su área metropolitana de 15 millones de habitantes aproximadamente. por lo cual se presentan problemas de movilidad y restricciones viales en las calles.
Desde la provincia, se dice que a la cifra de 2.500 evacuados habrá “permanente cambio”, lo cual quiere decir que en las próximas horas la cifra de evacuados aumentará por las fuertes tormentas.
Localidades como Campana y Zárate, cerca a la capital, son de las más afectadas. Al respecto, Emiliano Riberas, director de Coordinación de Emergencias de Zárate declaró: “Tuvimos un total de 425 milímetros en las últimas 24 horas, una locura, nunca había pasado algo así (...) hay zonas con agua por arriba del hombro”.
El gobierno argentino, en colaboración con la administración provincial, pusieron en marcha operativos de emergencia, con el envío a las localidades más afectadas de brigadistas, equipos técnicos, vehículos de rescate y elementos para los refugiados, como colchones, mantas, ropa seca, agua y alimento.
También le interesa: Benjamín Netanyahu y Marco Rubio mantuvieron conversaciones vía telefónica
Hay preocupación por estas tormentas, pues el pasado 7 de marzo, en Bahía Blanca a 700 kilómetros de la capital, hubo un evento climático similar que resultó en la muerte de 18 personas y pérdidas económicas por 400 millones de dólares.