Negociaciones Rusia - Ucrania: conclusiones, acuerdos y lo que viene en las charlas de paz
Los negociadores rusos se declararon satisfechos y dispuestos a seguir negociando con la parte ucraniana.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski. Fotos: Getty Images.
Luego de menos de dos horas reunidos, las delegaciones de Ucrania y Rusia dieron por terminado su primer encuentro directo desde 2022 para intentar encontrar una salida negociada a la guerra causada por la invasión de Rusia.
Estos son los puntos clave de esta primera reunión:
Conclusiones para aumentar la confianza
Rusia confirmó que se alcanzó un acuerdo con Ucrania para:
- Estudiar un futuro alto el fuego, ambas naciones construirán planes para detener los ataques.
- El intercambio de mil prisioneros de guerra
- Una posible cumbre entre los presidentes de ambos países, el ruso Vladímir Putin y el ucraniano Volodímir Zelenski.
Los tres puntos van enfocados a incrementar la confianza entre ambos bandos. Moscú y Kiev anunciaron que efectuarán “en los próximos días” un canje de mil prisioneros de guerra cada uno.
Éste es el mayor intercambio de prisioneros de guerra desde el comienzo de la contienda el 24 de febrero de 2022.
A pesar de estos acuerdos, no se ha revelado el cronograma de negociaciones, si existe un plazo para presentar los planes de alto al fuego o cuándo volverán a reunirse.
¿Reunión entre jefes de Estado?
Rusia aseguró que estudiará la propuesta ucraniana de celebrar una cumbre entre los presidentes ruso, Vladímir Putin, y ucraniano, Volodímir Zelenski, para poner fin a la guerra en Ucrania.
Le interesa
- Petro se reunió con la presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo y firmó varios acuerdos
- Polonia elige presidente: 7 claves para entender la jornada electoral
- ¿Amenaza de asesinato a Trump?, exdirector del FBI investigado por una publicación
- DEA: Colombia completa 25 años siendo el productor #1 de cocaína que llega a Estados Unidos
“La parte ucraniana solicitó negociaciones directas entre los jefes de Estado. Hemos tomado nota de esa propuesta”, dijo Vladímir Medinski, negociador jefe ruso, en una comparecencia ante la prensa trasmitida en directo por la televisión desde Estambul.
Rusia, satisfecha por la conversación
Rusia está “satisfecha” de las primeras conversaciones de paz desde 2022 con Ucrania que tuvieron lugar en Estambul y afirma que está “dispuesta a continuar los contactos”, informó su negociador.
“En general, estamos satisfechos con el resultado y dispuestos a continuar los contactos”, declaró Vladimir Medinski a la prensa en un breve discurso.
Los ojos del mundo en Turquía
El canciller alemán, Friedrich Merz, dijo este viernes que él y los jefes del Gobierno de Polonia y Reino Unido, Donald Tusk y Keir Starmer, junto al jefe de Estado francés, Emmanuel Macron, mantuvieron una conversación telefónica con el presidente estaodunidense, Donald Trump, tras los contactos directos entre delegaciones de Ucrania y Rusia en Estambul.
Zelenski desconfía
Los dirigentes de Francia, Emmanuel Macron, Alemania, Friedrich Merz, Reino Unido, Keir Starmer y Polonia, Donald Tusk, se reunieron también con el presidente ucraniano Volodimir Zelenski, poco después de terminar una ronda de negociaciones entre Rusia y Ucrania en Turquía, informó la presidencia francesa.
Poco antes, Zelenski había pedido una “reacción enérgica” en caso de fracaso de las conversaciones ante los líderes del continente europeo en Albania. Por su parte, el presidente Emmanuel Macron afirmó que Rusia no tenía “ningún deseo” de concluir un alto al fuego en Ucrania y que sería necesario “aumentar la presión” para obligarla a hacerlo.