Lo que cometieron con la Consulta Popular incrementará la indignación de la gente, son oportunistas: MinTrabajo
El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, indicó que la gente tendrá que expresarse por el hundimiento de la consulta popular

El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino / Cortesía MinTrabajo
El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, indicó que los colombianos expresarán su descontento tras el hundimiento de la Consulta Popular y esto tendrá que asumirlo el Congreso. “La gente tendrá que expresarse y se va a expresar. Esto que cometieron va a incrementar la indignación de la gente y de los ciudadanos con estos sectores del Congreso, que no contentos con haber hundido la reforma en la Comisión Séptima del Senado, engavetado una apelación por nueve o diez semanas, y usar oportunistamente esa apelación para atravesársele a la consulta cuando vieron que no ganaban para tumbar la consulta, entonces hicieron fraude”.
De este modo, explicó que la ciudadanía ha consolidado un portafolio para expresar su disgusto o descontento cuando ocurren sucesos que los afectan. Esto ocurre, según el jefe de la cartera de Trabajo, en las urnas, en las calles, en la movilización popular. “En eso la gente ha venido incrementando su creatividad en sus maneras de expresarse y de protestar”.
Además, mencionó que será el presidente del Senado quien explique qué pasará con las 12 preguntas planteadas en la consulta popular.
Por otro lado, expresó que, por ahora, el Gobierno está analizando cuál será el siguiente paso, pero que tendrán en cuenta las voces de quienes han apoyado al Gobierno. “Lo vamos a examinar con el presidente de la República, con las organizaciones sociales, y las fuerzas políticas”
Adicionalmente, comentó que cree que el presidente del Senado enviará la reforma laboral a una comisión donde tiene asegurados los votos para que se vuelva a hundir. “De todas maneras, queda resucitada parcialmente la reforma laboral porque se aprobó también por solicitud nuestra la apelación que ellos habían engavetado nueve semanas. Quedan apenas cinco para que se tramite, pero yo sospecho que el señor Efraín Cepeda de nuevo en una actitud tramposa va a enviar esa reforma a una comisión en la que él tiene asegurada la mayoría.”
“Con eso, ellos reclamarían un pírrico triunfo, porque es un triunfo contra la dignidad de la gente y de los trabajadores, diciendo no hubo consulta y tampoco hubo reforma. No le hacen un daño al presidente de la República, ni al Gobierno. Le hacen un daño a 25 millones de colombianos”, indicó
Finalmente, afirmó que los congresistas en contra de la consulta popular son unos “oportunistas” por haber aprobado la apelación del archivo de la reforma, pese a que conocen que es complejo que se apruebe el proyecto de ley en esta legislatura