Bucaramanga

Alerta por casos de dengue en Floridablanca

Analizan la persistencia de casos de dengue en el municipio, con un promedio de 40 a 50 semanales.

Alerta por casos de dengue en Floridablanca

Bucaramanga

La Secretaría de Salud de Floridablanca a través de la Sala de Análisis de Riesgo (SAR), analizó la situación epidemiológica actual del municipio frente al dengue y la fiebre amarilla. De acuerdo a los análisis, autoridades intensifican acciones de prevención y han hecho un llamada a la comunidad a reforzar el autocuidado.

De acuerdo con el boletín epidemiológico correspondiente a la semana 18, que comprende del 27 de abril al 4 de mayo, el municipio acumula un total de 832 casos reportados en lo que va del año, de los cuales 23 son nuevos. De estos, 17 corresponden a dengue sin signos de alarma y 6 con signos de alarma.

Las autoridades locales advierten sobre la persistencia sostenida de casos, con un promedio de 40 a 50 contagios semanales. Aunque esta cifra no representa un pico epidémico, indican que la transmisión del virus sigue activa y requiere vigilancia continua.

Lea también:

“El 30% de los casos que se presentan en general son de dengue con signos de alarma, es decir, aquellos que requieren hospitalización y de esos, 5 corresponden a dengues graves, lo cual es delicado porque este requiere de una atención especializada, que la hemos tenido y estas personas han sido atendidas en Centros de Alta Complejidad”, aseguró Juan José Rey Serrano, epidemiólogo de la Secretaría de Salud de Floridablanca.

Los niños y niñas entre los 5 y 14 años son el grupo etario más afectado, situación que enciende las alertas en las instituciones educativas y hogares del municipio. Los barrios con mayor incidencia son La Cumbre, Santa Ana, Villabel, Ciudad Valencia, Centro y Cañaveral.

Ante este panorama, el equipo de Enfermedades Transmitidas por Vectores (ETV) en Floridablanca, intensificará las visitas de inspección a viviendas, así como jornadas de capacitación y sensibilización comunitaria para la eliminación de criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor del virus.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad

OSZAR »