Personería alerta por colapso de servicios de urgencias en Medellín
El observatorio de salud comprobó la sobreocupación de los hospitales de la ciudad.

Hospital General de Medellín- foto cortesía
Medellín, Antioquia
La red hospitalaria de Medellín enfrenta una crítica saturación en los servicios de urgencias, según manifestó la Personería de Medellín, con varias instituciones operando muy por encima de su capacidad instalada. Según datos de la Secretaría de Salud, actualizados al 9 de mayo, la Clínica Sagrado Corazón presenta una ocupación del 175%, seguida por el Hospital Pablo Tobón Uribe con 172%, la Clínica del Prado con 142%, el Hospital San Vicente Fundación con 130% y el Hospital La María con 121%.
A esta situación se suma que 137 pacientes permanecen en espera de remisión a servicios especializados, la mayoría afiliados a Savia Salud EPS y Nueva EPS. Las especialidades más requeridas son ortopedia, psiquiatría, medicina interna y cardiología.
La Personería Distrital de Medellín, a través del Observatorio del Derecho Fundamental a la Salud, ha venido realizando visitas a distintos centros médicos para monitorear el comportamiento de los servicios de urgencias y hospitalización. En su informe más reciente se advierte que la ocupación en urgencias de adultos alcanza el 93%, mientras que la hospitalización de adultos roza el colapso con un 99% de ocupación.
“Estamos frente a un panorama muy delicado que requiere medidas urgentes. Desde la Personería hacemos un llamado a las autoridades de salud competentes para que activen planes de contingencia que permitan aliviar la presión sobre la red hospitalaria”, indicó un vocero de la entidad.
Asimismo, la entidad exhortó a la ciudadanía a hacer un uso responsable de los servicios de urgencias, priorizando los casos que realmente lo ameriten y dirigiendo las situaciones menos graves a la consulta médica programada. Esta medida busca evitar la congestión hospitalaria y facilitar una atención oportuna para quienes más lo necesitan.