Destinos

A 1 hora de Cartagena hay una de las maravillas naturales más bonitas de Bolívar: fenómeno turístico

Le contamos sobre este lugar que encanta por su belleza visual.

Salinas de Galerazamba, Bolívar, tomada de cuenta oficial de 'X' de 'País Hermoso' (Foto: ticoangulo).

Salinas de Galerazamba, Bolívar, tomada de cuenta oficial de 'X' de 'País Hermoso' (Foto: ticoangulo).

Para empezar, es importante resaltar que el departamento de Bolívar destaca como uno de los destinos con mejores playas de Colombia, principalmente, por su ubicación en el Caribe colombiano, su rica historia tradicional y su infraestructura turística.

Por ejemplo, Cartagena, su capital, es uno de los principales atractivos turísticos del país y cuenta con playas reconocidas como Bocagrande, Playa Blanca en Isla Barú y las Islas del Rosario, famosas por sus aguas cristalinas, arena blanca y biodiversidad.

Cabe destacar que estas playas mezclan belleza natural con opciones de alojamiento y actividades acuáticas. Esto las hace ideales para turistas nacionales e internacionales.

Por otra parte, Bolívar ofrece un equilibrio entre turismo de sol y playa y experiencias arraigadas a las tradiciones. La capital de este departamento es Patrimonio de la Humanidad por su arquitectura colonial.

Asimismo, el acceso a islas vírgenes y reservas naturales convierte a Bolívar en un lugar atractivo para quienes buscan ecoturismo o un descanso que permita conectar con la naturaleza.

¿Cuál es una de las playas más bonitas de Bolívar que queda a una hora de Cartagena?

Este territorio es conocido como las ‘Salinas de Galerazamba’. Están ubicadas en el corregimiento de Santa Catalina, Bolívar, ofrecen un atractivo natural único en el país: un mar rosado que se forma por la alta concentración de sal y la presencia de microalgas halófilas que producen betacaroteno, intensificando el color del agua.

Tenga en cuenta que no son aptas para nadar, pero son perfectas para la contemplación y la fotografía, especialmente entre diciembre y abril, cuando el fenómeno alcanza su máxima expresión.

Por otro lado, la acumulación de residuos y la alteración del proceso de producción de sal han llevado a las autoridades a implementar medidas para preservar el ecosistema y la economía local, de la cual dependen más de 3.000 familias.

Del mismo modo, se han formado gestores turísticos para educar a los visitantes sobre la importancia de cuidar este paisaje natural. Tenga en cuenta que Galerazamba se encuentra cerca de otros atractivos como el Volcán del Totumo.

¿Cómo ir de Cartagena a Las Salinas de Galerazamba?

Para llegar a Las Salinas de Galerazamba desde Cartagena, el trayecto es sencillo y toma aproximadamente una hora en carro.

Según Google Maps, primero, debe tomar la Troncal del Caribe en dirección a Bayunca. Al llegar a Bayunca, siga por la vía Bayunca-Pontezuela y continúe por la carretera hacia La Boquilla y Arroyo de Piedra, conocida como la Carretera 90A.

A continuación, incorpórese a la vía Cartagena–Barranquilla, que incluye algunos peajes, así que es importante llevar efectivo.

Manténgase en esa carretera principal hasta llegar al municipio de Santa Catalina. Desde allí, siga las señales hacia Galerazamba, donde encontrará Las Salinas.

Cabe acotar que el camino es mayormente pavimentado y bien señalizado. Es recomendable viajar en la mañana para evitar el calor intenso y disfrutar del color rosado del agua con mejor luz.

Finalmente, se aconseja llevar agua, protector solar y seguir las indicaciones locales para no afectar el ecosistema ni la producción tradicional de sal.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad

OSZAR »