Tendencias

¿Qué tipo de zapatos son buenos para correr? 5 características clave al practicar ‘running’

Aquí le explicamos qué aspectos importantes deben tener los tenis para practicar este deporte, encontrando también un modelo que se ajuste a su forma de pisar, ritmo, entre otros.

Imagen de referencia a tenis para correr/ Getty Images

Imagen de referencia a tenis para correr/ Getty Images / MTStock Studio

Actualmente, correr es un deporte que muchos están adaptando a sus vidas. Por ende, se vuelve una actividad diaria y un estilo de adaptación para la salud. Ahora bien, también comienzan a correr una maratón, teniendo en cuenta que es una prueba exigente, sin importar si ya ha cubierto esa distancia antes.

Incluso crear su propio registro, motiva a las personas a conseguir nuevas metas, sin embargo, para lograrlo se debe tener en cuenta perspectivas que influyen directamente en cómo planifica sus entrenamientos, cómo se alimenta e incluso en la elección de sus zapatillas para correr, un elemento fundamental tanto en la preparación como el día de la competencia.

Lea también: Entrenamientos gratuitos para la media maratón de Bogotá 2025: Prepárate para el reto

Por esta razón, se necesitan buenos tenis para correr y para ello, acá le explicamos qué aspectos importantes deben tener los tenis para practicar este deporte, encontrando también un modelo que se ajuste a su forma de pisar, ritmo y requerimientos.

¿Qué tipo de zapatillas son buenas para correr?

Estos son algunos aspectos que debe tener en cuenta si va a comprar zapatillas para hacer “running”.

  • Tipo de pisada: existen varios tipos de pisadas como lo es el pronador, supinador o neutro. En este caso, los pronadores tienden a girar el pie hacia adentro y deben usar zapatillas con soporte de sobre pronación. Los supinadores son quienes lo giran hacia afuera, estos necesitan zapatillas con mayor resistencia a la torsión, aparte que sean estables y duraderas. Por último, las neutrales, sí pueden acceder a cualquier tipo de zapatilla.
  • Amortiguación: contar con una buena zapatilla que tenga amortiguación y absorba el impacto repetitivo. Aquí son recomendables los que tienen espuma, son más suaves y más firmes. Por ejemplo, para las zapatillas que tienen fibra de carbono, que ahora son más avanzadas, ayudan a tener un mejor rendimiento en la amortiguación.
  • Peso: conseguir unas zapatillas ligeras que no pesen tanto, para alcanzar un equilibrio entre la amortiguación y el soporte para por lo menos completar los 42.195 kilómetros.
  • Ritmo: esto depende, por ejemplo, si desea un ritmo mayor de 5 min por km, debe tener unas zapatillas muy amortiguadas y estables que aseguren la máxima comodidad en largas distancias. Sin embargo, si desea correr un ritmo por debajo de 4:30 min por km, puede optar por modelos más ligeros.

Otras noticias: ¿Cómo es para un atleta élite no profesional correr la Maratón de Boston?

Algunas zapatillas que recomiendan para correr

Teniendo en cuenta las características que se explicaron anteriormente, estas son algunas de las zapatillas más adecuadas para correr:

  • Asics Gel Nimbus 27
  • New Balance Fresh Foam X Vongo v6
  • Under Armour Infinite Elite 2
  • Puma Deviate Nitro 3
  • Adidas Adizero Adios Pro 4

También le puede interesar: media maratón de Bogotá 2025: La gran fiesta del running te espera

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad

OSZAR »