Once helicópteros MI-17 vuelven a funcionamiento: falta recuperar 55% de la flota
Este mes entran a operación tres helicópteros clave para operaciones militares.

Aeronave MI17 atiende incendios forestales en el Huila
Colombia
En entrevista con Caracol Radio desde los hangares del Ejército Nacional, el coronel Julián Rincón confirmó el avance del contrato de mantenimiento para la flota de helicópteros MI-17, fundamentales para las operaciones militares en zonas de difícil acceso del país.
Según pudo comprobar Caracol Radio, en el mes de mayo de 2025 ya se están recibiendo tres de los 14 helicópteros que estaban fuera de servicio desde diciembre de 2024, elevando así el número de aeronaves operativas de cinco a ocho.
La proyección es cerrar el año con 11 MI-17 en condiciones óptimas de vuelo, gracias a un contrato de mantenimiento valorado en aproximadamente 32 millones de dólares (unos 152 mil millones de pesos).
El proceso, ejecutado por la empresa norteamericana Vertol Sistems Company, marca un cambio estratégico al reducir la dependencia de proveedores rusos, lo cual abre nuevas posibilidades para futuros contratos.
Sin embargo, el coronel Rincón fue claro en señalar que este contrato cubre solo el 45% de las necesidades actuales de la flota, por lo que será necesario gestionar más recursos en próximas vigencias.
Los helicópteros que ingresan al servicio este mes tendrán una vida útil estimada de 500 horas de vuelo o 18 meses, entre esos el Libertad 1, utilizado para la operación Jaque, mientras que los que se recibirán en diciembre contarán con un margen operativo de hasta 2.000 horas.
“Un helicóptero más en el dispositivo significa más operaciones militares”, aseguró el coronel Rincón. El mensaje desde el hangar es de tranquilidad: con más aeronaves disponibles, el Ejército Nacional mejora su capacidad de respuesta y su cobertura operacional en todo el territorio.