Así puede ver su reporte de Datacrédito gratis: Número de cédula y datos que necesita
De esta manera, también podrá encontrar todas las tarjetas y cuentas crediticias que hay abiertas a su nombre

Así puede ver su reporte de Datacrédito gratis: Número de cédula y datos que necesita (Getty Images)
El historial crediticio es básicamente un informe que reúne toda la información sobre las cuentas bancarias que una persona ha abierto. Allí se indica cómo las ha manejado, es decir, si ha cumplido o incumplido con sus compromisos económicos y sus fechas de pago.
Basados en este historial crediticio, las entidades financieras entregan y calculan un puntaje que indicaría qué tan responsable o no es la persona en su actividad financiera. ¿Dónde puede consultar su reporte y puntaje? Se lo contamos a continuación.
¿Cómo veo mi Datacrédito gratis?
En Colombia, existen varias centrales de riesgo y una de las más conocidas es Datacrédito. Esta entidad almacena, procesa y suministra información sobre cómo las personas naturales y jurídicas han cumplido con sus obligaciones crediticias.
En el informe que Datacrédito realiza, se encuentran todos los reportes, tanto positivos como negativos, de los usuarios que han adquirido algún tipo de crédito o compromiso financiero con alguna entidad.
Para consultarlo gratis, deberá seguir estos pasos:
- Dirigirse a la página de Datacrédito o ingresar al siguiente enlace: https://www.datacredito.com.co/historia-de-credito-gratis
- Allí deberá seleccionar si es persona natural o jurídica.
- Luego, deberá a dar clic en la opción “¿CONOCES TU HISTORIA DE CRÉDITO GRATIS? Regístrate y conoce GRATIS tus reportes en DataCrédito."
- En la página que abrirá, tendrá que colocar su número de cédula y la contraseña de su cuenta. Si no la tiene, deberá registrarse y crear una.
- Cuando entre, la página le mostrará toda la información que tiene sobre su historial crediticio, incluyendo todas las cuentas abiertas que tiene con su cédula, las cerradas y si el puntaje de las tarjetas de crédito o créditos es positivo o negativo.
¿Dónde puedo limpiar mi historial crediticio?
El historial crediticio puede verse afectado por muchas razones, como, por ejemplo, los pagos tardíos, incumplimientos, exceso de créditos y tener deudas en cobranza. Para mejorar este historial, bancos como Scotiabank recomiendan tener en cuenta lo siguiente:
- Hacer pagos a tiempo: los pagos que haga atrasados afectarán directamente su historial crediticio. Razón por la que se recomienda estar atento a las fechas.
- Manejar responsablemente el crédito: evite gastar más de lo que tiene y más de lo necesario. Trate de limitar sus compras si no está ganando o recibiendo mucho en ciertos momentos.
- Evite abrir demasiadas cuentas: según el banco, abrir muchas cuentas puede interpretarse como riesgoso para las entidades financieras.
- Revisar tu informe de crédito regularmente: de esta manera se asegura de que no está siendo robado o suplantado.
Si tenía reporte negativo por mora y pagó: ¿ahora qué necesita para quitarlo?
Como explica Datacrédito, la ley establece que para incumplimientos o mora igual o superior a 2 años, el reporte negativo deberá tener un plazo máximo de permanencia de 4 años, los cuales se cuentan a partir de la fecha de pago o de extinción de la obligación.
Leer más: ¿Cómo conocer GRATIS su historial crediticio? Feria Midatacredito 2025 habilita asesorías
Si la mora es inferior a dos años, el reporte negativo solo permanecerá por el doble del tiempo de la mora, que se cuenta a partir de que sean pagadas las cuotas vencidas. Recuerde que los reportes positivos serán mantenidos de manera indefinida en su historia de crédito.