Barranquilla

“Tenemos un pastor como nos lo ha prometido el Señor”: Monseñor Salas

El arzobispo de Barranquilla destacó la elección del nuevo sumo pontífice.

Monseñor Pablo Salas, Arzobispo de Barranquilla

Monseñor Pablo Salas, Arzobispo de Barranquilla / Cortesía (Arquidiócesis de Barranquilla)

Arquidiócesis de Barranquilla celebra elección del nuevo Papa La Arquidiócesis de Barranquilla se suma a la alegría de toda la Iglesia Católica por la elección, este jueves 8 de mayo, del 267 sucesor de Pedro: el cardenal Robert Francis Prevost, que tomó como nombre León XIV.

Entérate de lo que pasa en Barranquilla y el Atlántico: quiero ser parte del grupo de noticias en WhatsApp

Los medios oficiales de la Santa Sede confirmaron que, en el segundo día del cónclave, a las 6:07 de la tarde de Roma (11:07 de la mañana de Colombia), la fumata blanca desde la chimenea de la Capilla Sixtina anunció al mundo la elección del nuevo pontífice.

Más información

¿Qué dijo el arzobispo de Barranquilla?

Monseñor Pablo Salas, arzobispo de Barranquilla, desde Bogotá, donde se encuentra en reunión con todos los arzobispos del país, manifestó la alegría por la noticia de la elección del Santo Padre: “Estamos muy contentos, muy alegres, hemos visto una Iglesia llena de regocijo en la plaza de San Pedro y en todas las partes del mundo. Tenemos un pastor como nos lo ha prometido el Señor, -Yo soy el Buen Pastor que da la vida por sus ovejas- y en el nuevo Papa que se nos ha regalado vemos la imagen de Cristo que sigue pastoreando su rebaño. Desde ya rezamos por el pontificado de León XIV, desde ya rezamos por la fecundidad pastoral y apostólica misionera del nuevo Papa que la Iglesia nos ha regalado”.

Por su parte, monseñor Edgar Mejía, obispo auxiliar de Barranquilla, quien está en visita pastoral en el municipio de Sabanagrande, Atlántico, se refirió a la elección del cardenal Prevost, a quien tuvo la oportunidad de conocer como prefecto del Dicasterio para los Obispos en el curso de obispos en 2024: “Percibí a una persona muy humilde, muy sencilla, con un sentido pastoral muy amplio, lo cual pude confirmar con sus primeras palabras como Papa. Ese sentido de unidad, de eclesialidad, de diálogo, de seguir en el camino de la senilidad, sin lugar a dudas va a ser continuidad de la labor hecha por el papa Francisco. Al final, la Iglesia es una y su misión es siempre la misma. Que el Señor acompañe al papa León XIV en esta nueva misión”.

En la biografía del nuevo Papa, publicada por los medios oficiales de la Santa Sede, indican que es el primer papa agustino y el segundo americano, después de Francisco, “pero a diferencia de Bergoglio, el estadounidense Robert Francis Prevost, de 69 años, es originario del norte del continente”. Nació el 14 de septiembre de 1955 en Chicago (Illinois), hijo de Louis Marius Prevost, de ascendencia francesa e italiana, y de Mildred Martínez, de ascendencia española. Y tuvo una gran trayectoria pastoral en Perú.

En sus primeras palabras, pronunciadas en el balcón de la Basílica de San Pedro, invitó con insistencia a caminar y trabajar juntos por la paz. Pronunció algunas palabras en español, para saludar especialmente a la gente de Perú, y finalizó encomendando su pontificado a la Santísima Virgen, rezando con todos un Avemaría.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad

OSZAR »