Armenia

¿Qué dicen comerciantes sobre recuperación del puente de La Cejita en Armenia?

Comerciantes del sector del puente de La Cejita en Armenia exigen reubicación con garantías, las autoridades darán cumplimiento a una tutela que solicita detener el proceso de recuperación

Informe sobre recuperación del puente de la 26 de Armenia

Informe sobre recuperación del puente de la 26 de Armenia

05:11

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Reunión de comerciantes de la cejita en Alcaldía y sector puentes de la 26- Vanessa Porras (Caracol Radio Armenia) y Google Maps

Armenia

En las instalaciones de la alcaldía de la ciudad se llevó a cabo una reunión entre la administración municipal a través de diferentes dependencias y los comerciantes del sector de los puentes de La 26 debido a la medida de recuperación del espacio público.

El líder y vocero de la comunidad de la zona, José Agudelo Vanegas dijo que están muy preocupados por la situación ya que llevan más de seis años trabajando de manera honrada y mejorando el entorno por la dinámica económica que allí generan.

Lea también:

“Preocupados porque nosotros fuimos sacados hace 7 años más o menos del lugar de nuestros trabajos, en diferentes trabajos para reubicarnos. En ese tiempo nos ubicaron inicialmente en un lugar que llama la media torta, pero ese lugar no nos sirvió porque allí no iba nadie. Se hizo una concertación y nos reubicaron en el lugar donde estamos al sitio Las Palomas, la palomera. Este sitio cuando nosotros llegamos allí era un sitio de indigentes, era un atracadero, era un antro. Con la presencia de nosotros, nosotros fuimos limpiando eso”, afirmó.

Resaltó que la notificación de recuperación del sector fue el 28 de abril para que al 8 de mayo ya se hiciera efectiva por lo que considera las soluciones que están ofreciendo para una reubicación no son las apropiadas.

Nosotros vendemos calzado de segunda, ropa de segunda en buen estado, accesorios, electrodomésticos en buen estado, asequibles para el precio y el bolsillo de las personas vulnerables, de las personas que tienen una economía más baja”, manifestó.

Explicó que les ofrecen locales en el centro comercial del Café y considera no es viable porque si los comerciantes que están actualmente allí tienen dificultades para vender ahora para ellos es más complejo.

Nos ofrecen una garantía de 6 meses gratuitos, pero es que este este mismo proyecto nos lo habían dicho verbalmente y no calificamos en ese tiempo porque la EDUA tiene que unas políticas de que un fiador, un codeudor eh finca raíz y un depósito de cierto dinero. Nosotros nos calificamos para eso”, indicó.

El líder de los comerciantes de los puentes de La Cejita dijo que actualmente son 49 personas.

Autoridades en Armenia

A su turno el secretario de Gobierno de la capital quindiana, Carlos Arturo Ramírez explicó que fueron notificados de una acción de tutela que suspendió de manera preventiva la diligencia de recuperación del espacio público en el sector de los puentes de La Cejita.

Fue enfático en afirmar que siendo respetuosos de las órdenes judiciales acatan la misma y darán respuesta con el equipo jurídico de la dependencia.

“Fuimos notificados en la Secretaría de Gobierno de una acción de tutela donde nos solicitan eh de manera preventiva no realizar ninguna diligencia eh para la recuperación del espacio público. En ese orden de ideas y respetuosos de las órdenes de los señores jueces y de todas las autoridades judiciales y administrativas la acatamos, vamos a dar respuesta con nuestro equipo jurídico de la Secretaría de Gobierno y demás componentes de la alcaldía”, señaló.

Asimismo, dijo que el día de ayer en la tarde establecieron la reunión con los comerciantes para socializar la oferta institucional que brindan como es la entrega de locales con un beneficio de no pago de arrendamiento por un lapso de seis meses.

“Se tuvo una reunión con toda la oferta institucional que le está ofreciendo la alcaldía de Armenia a estos comerciantes. Dentro de la oferta institucional está que se les va a entregar a quien quiera a unos locales en la plaza en la placita campesina, se les va a dar unos beneficios del no pago de arrendamiento por un tiempo determinado y demás garantías que da la administración”, mencionó.

Puntualizó: “Nuestra obligación conforme a la acción de la acción de tutela que se venía desarrollando anteriormente la Acción Popular que viene desde el año 2014 y la preventiva de la Procuraduría, nosotros seguimos empeñados en recuperar el espacio público”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad

OSZAR »