Política

Las diferencias se debaten con franqueza: Laura Sarabia sobre relación con Petro

Sarabia se refirió al viaje del presidente a China y señaló que no es un desaire a EE.UU.

AME3105. BRASILIA (BRASIL), 18/01/2024.- Fotografía de archivo fechada el 30 de mayo de 2023 que muestra al presidente de Colombia, Gustavo Petro, junto a la que era su jefa de Gabinete, Laura Sarabia, durante la Cumbre Suramericana celebrada en Brasilia (Brasil). Laura Sarabia, la ex jefa de Gabinete del presidente colombiano, Gustavo Petro, acudió este jueves a su citación ante la Fiscalía por el caso del robo de un maletín con dinero en su casa y aseguró a los medios que ella "no ordenó" el uso del polígrafo en una de sus empleadas domésticas acusada. EFE/ Andre Borges ARCHIVO

AME3105. BRASILIA (BRASIL), 18/01/2024.- Fotografía de archivo fechada el 30 de mayo de 2023 que muestra al presidente de Colombia, Gustavo Petro, junto a la que era su jefa de Gabinete, Laura Sarabia, durante la Cumbre Suramericana celebrada en Brasilia (Brasil). Laura Sarabia, la ex jefa de Gabinete del presidente colombiano, Gustavo Petro, acudió este jueves a su citación ante la Fiscalía por el caso del robo de un maletín con dinero en su casa y aseguró a los medios que ella "no ordenó" el uso del polígrafo en una de sus empleadas domésticas acusada. EFE/ Andre Borges ARCHIVO / Andre Borges (EFE)

Colombia

La ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, completó sus primeros 100 días al frente de la Cancillería y, en un balance destacó los principales retos de la política exterior colombiana, especialmente en el manejo de la relación con Estados Unidos y en la apertura de nuevas dinámicas diplomáticas con potencias como China.

Sarabia se refirió a los cuestionamientos del exfuncionario estadounidense Mauricio Claver-Carone sobre el acercamiento con China. Aunque evitó entrar en polémicas, la canciller insistió en que la visita de Estado a ese país asiático no es un desaire, sino una oportunidad para el país.

También refirió a su relación con el jefe de Estado, tras los episodios recientes en los que la desautorizó públicamente, como en el caso de la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores y los comentarios sobre las elecciones en Ecuador.

En ese sentido, aseguró que hay una relación basada en el diálogo constante. “Creo que tengo muy buena comunicación con el presidente Petro. Tenemos diferencias, como todos, pero siempre podemos tener una conversación franca”, afirmó.

“Este ejercicio en la Cancillería no solo ha sido un desafío para mí, sino también una oportunidad para aprender todos los días. Agradezco el voto de confianza del presidente, y seguiré trabajando para fortalecer la voz de Colombia en el escenario internacional”, añadió.

La ministra reiteró que su rol, como el de todos los ministros, es el de asesorar al presidente en las decisiones estratégicas, y que las discrepancias no deben entenderse como fracturas, sino como parte del debate democrático en la toma de decisiones de política exterior.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad

OSZAR »