La inteligencia artificial será la columna vertebral del desarrollo: MinTIC habla sobre ley de IA
El jefe de cartera, Julián Molina, dio detalles en 6AM del proyecto de ley radicado que busca regular la Inteligencia Artificial en Colombia.

La inteligencia artificial será la columna vertebral del desarrollo: MinTIC habla sobre ley de IA
05:41
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Foto Ministerio de Tecnologías de la Información de Colombia.
El Ministerio de las TIC y el Ministerio de Ciencias radicaron ayer un proyecto de ley que buscar regular el uso y el desarrollo de la Inteligencia Artificial en Colombia. Los dos jefes de cartera expresaron que este acto legislativo delimitará la ética de la implementación de esta herramienta y, además, encontrar el desarrollo económico en este sector.
A propósito de esto, el ministro Julián Molina estuvo en entrevista para 6AM con el director del Servicio Informativo de Caracol Radio, Alfonso Ospina. Durante la conversión, Molina expresó que, "necesitamos empezar a revisar cuáles son esos beneficios, pero también cuáles son esos demoles, esos retos y esas preocupaciones que existen en torno a la inteligencia artificial“.
Lea más...
¿El contenido generado con Inteligencia Artificial que afecta a los niños también entrará en esta ley?
Diversas organizaciones sociales han manifestado que la Inteligencia Artificial se está usando para crear ‘deepfakes’, o imágenes sexuales distorsionadas con niños. En ese sentido, Molina respondió que sí entrarán estas creaciones dentro del proyecto de ley, y tiene como objetivo que, "la IA sea democrática, que no cause una brecha social, que todo el mundo, (...)porque la columna real de la inteligencia artificial es la innovación, es la creatividad".
Desarrollo económico en la Inteligencia Artificial
Principalmente, se va a poner foco en la Inteligencia Artificial generativa, la cual crea imágenes, videos y textos a través de una instrucción dada por un humano, para impulsar la economía colombiana.
Más información: Inteligencia artificial: Trucos para obtener las respuestas que desea, Microsoft responde
En cuanto a la preocupación que existe en diversos sectores sobre el trabajo en la era de la IA, el ministro explicó que esta ley tendrá prohibidos los autocontroles de esta tecnología, sino que, “la IA tiene que tener siempre un líder, una dirección, y esa dirección tiene que ser humana”.
Esta regulación de Inteligencia Artificial está alineada, expresó el ministro, con parámetros internacionales creados por distintos organismos como la Unión Europea en relación a la implementación de esta revolucionaria tecnología.
Ahora, el ministro de las TIC se encuentra en el Congreso de Nacional de los Municipios, para explicarles a alcaldes y otros actores políticos las implicaciones que esta ley tendrá en sus territorios.