DIMAR presenta la Cuenta Satélite del Sector Marítimo ante alcaldes del país
Como herramienta clave para el desarrollo territorial

DIMAR presenta la Cuenta Satélite del Sector Marítimo ante alcaldes del país
En el marco del Congreso Nacional de Municipios, la Dirección General Marítima (DIMAR) socializó ante la Federación Colombiana de Municipios la Cuenta Satélite del Sector Marítimo (CSSM), una herramienta pionera en América Latina que permite medir con precisión el impacto económico del sector marítimo en Colombia.
Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena
Durante el encuentro, que reúne a alcaldes y alcaldesas de todo el país, se destacó el valor estratégico de esta herramienta estadística, desarrollada en conjunto con el DANE, para fortalecer la planeación y gestión local. La CSSM permite visibilizar el aporte del sector marítimo en áreas como el transporte, comercio exterior, pesca, turismo, construcción naval y servicios complementarios, brindando datos concretos que pueden orientar la inversión y el desarrollo en los territorios.
En línea con los objetivos del Congreso, centrado en fortalecer la descentralización, la autonomía local y la reactivación económica, la participación de DIMAR busca abrir nuevos espacios de articulación con los mandatarios locales para impulsar una agenda de transformación territorial económica y social con enfoque regional.
La CSSM, además de su valor como instrumento técnico, ha evidenciado el crecimiento del sector marítimo en los últimos años. En 2023 el valor de la producción fue de 48,3 billones de pesos, lo que representa un crecimiento del 0,7 % frente a 2022, y un aumento acumulado del 52,4 % con respecto a 2019.
La autoridad Marítima Colombiana promueve el uso de la información como base para una mejor toma de decisiones y fomentando la cooperación nacional e internacional en torno al desarrollo marítimo y la economía del mar.