ANT denuncia invasión de predios y fincas por parte del Clan del Golfo: “Hay un riesgo inminente”
Felipe Harman, director de la Agencia Nacional de Tierras (ANT) habló en 6AM sobre los municipios con riesgos de que el Clan del Golfo invada predios y se apodere de las fincas.

ANT denuncia invasión de predios y fincas por parte del Clan del Golfo: “Hay un riesgo inminente”
06:55
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Vamos a recuperar esas fincas: director de la ANT por invasión del Clan del Golfo en predios. EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda
La Agencia Nacional de Tierras (ANT) ha denunciado que predios entregados por los extintos paramilitares, ahora están siendo ocupados por grupos como el Clan del Golfo. En el trabajo de esta entidad por delimitar el espacio, funcionarios fueron amedrentados, obstaculizando su labor.
El director, Felipe Harman, expresó en 6AM de Caracol Radio, que en diversas oportunidades miembros del Clan se han acercado hasta donde se están hospedando para evitar que se revisen los predios.
“La semana pasada se han acercado a hoteles en donde estaban quedándose nuestros funcionarios con nombre y cédula en mano, que además no sé cómo consiguen esos datos, a solicitarles que de forma inmediata salieran de esos municipios y en otra comisión en el bajo cauca no nos permitieron el ingreso”, afirmó.
“Vamos a recuperar las fincas”
Específicamente, el apoderamiento de estas tierras se está presentando en la Dorada, en Cimitarra, Puerto Boyacá. Ubicación que era del paramilitarismo, quienes también llegaron a financiar las nuevas estructuras criminales que hoy están asentadas en el territorio.
Como lo indicó Harman, quien hoy asume la jurisdicción, el cuidado y el aprovechamiento de esas fincas es alias Botalón, exjefe paramilitar que participó de todo el proceso de desarme con las AUC.
En este momento ya existen conversaciones para aclarar donde están las fincas y bienes, a pesar de esto lo que exige la ANT es que: “primero, no se metan con los campesinos y segundo no obstaculicen los trabajos de la reforma agraria. Pero sin duda alguna hay que identificar y denunciar abiertamente que esos bienes han y son ocupados por estas estructuras criminales”.
Lea también: Agencia Nacional de Tierras entrega predios a familias víctimas de conflicto armado de Puerto Boyacá
Esta semana se establecerá una mesa abierta de trabajo para evaluar las condiciones y entrega de los predios. Para ello, como lo mencionó el director, es clave que toda la fuerza del Estado le brinde protección y seguridad a los campesinos que serán beneficiarios para evitar una nueva ola de desplazamiento.
“Materializar la posibilidad de que muchos campesinos tengan tierra”
La gestión que viene realizando la ANT para cumplir con lo pactado en la reforma agraria, ha permitido formalizar un millón quinientas mil hectáreas y la meta es alcanzar los dos millones de hectáreas con titulación. “Sería la tercera parte del acuerdo de paz promovida por este gobierno”, concluyó Harman.
ANT denuncia invasión de predios y fincas por parte del Clan del Golfo: “Hay un riesgo inminente”
06:55
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles