¿Qué es un cardenal? La guía para entender el trabajo de quienes eligen al próximo papa
133 cardenales asitirán al cónclave para la elección del sucesor del papa Francisco.

Cardenales en la Basílica de San Pedro en Roma. Foto: Maria Grazia Picciarella/SOPA Images/LightRocket via Getty Images / SOPA Images
Un cardenal es un alto dignatario de la Iglesia Católica, usualmente obispos, designado por el Papa para ocupar un puesto en el Colegio Cardenalicio y tienen la función de asesorar al Papa, cumplir funciones de gobierno dentro de el Vaticano y, en caso de sede vacante, elegir a su sucesor en un cónclave.
Solo los cardenales menores de 80 años cuentan con derecho a voto para la elección del papa. Una de las diferencias con respecto al cónclave que hace doce años se reunió para elegir a Jorge Bergoglio es el número de cardenales electores, es decir, los que tienen la edad estipulada el día de la renuncia o de la muerte del papa, que es mucho mayor que en otras ocasiones.
Le puede interesar: estos son los horarios de las fumatas para definir nuevo Papa
Si en 2013 eran 115 los cardenales electores, en 2025 son 133, 135 en un principio pero dos no podrán asistir al cónclave por cuestiones médicas. Para ser papa un candidato necesita dos tercios para ser elegido, es decir: frente a los 77 votos que necesitaba hace 12 años, en esta ocasión necesitará diez más, 87.
Ocho de cada diez cardenales que participan en el cónclave fueron nombrados por Francisco (108), frente a los 21 nombrados por Benedicto XVI y los 4 de Juan Pablo II.
Por grupos de edad, solo 15 cardenales tienen menos de 60 años. El más joven es el ucraniano Mykola Bychok, obispo en la ciudad australiana de Melbourne, de 45 años. 45 tienen entre 60 y 70 años y la mayoría (73) tienen entre 71 y 80. El de más edad es el español Carlos Osoro Sierra, de 79 años y cardenal arzobispo emérito de Madrid.
¿De dónde provienen los cardenales?
El continente más representado en el cónclave es Europa, con 51 cardenales, seguido de América, con 37; Asia, con 23; África, con 18, y Oceanía, con 4.
Lea también: Horarios en Colombia, cronograma y lo último del Vaticano
Por primera vez este 7 de mayo, 12 países del mundo estrenarán representación dentro de la Sixtina para un cónclave con cardenales electores autóctonos, entre ellos Haití, Cabo Verde, República Centroafricana, Papúa Nueva Guinea, Malasia, Suecia, Luxemburgo, Timor Oriental, Singapur, Paraguay, Sudán y Serbia.