Actualidad

Los nuevos y estrictos requisitos que debe cumplir para poder viajar por los Estados Unidos

¿Tenía pensado hacer un viaje por los Estados Unidos? No tan rápido, la Ley REAL ID puede afectarlo. Trump impone nuevos requisitos legales para poder trasportarse en el país. Cada vez son más exigente.

Los nuevos y estrictos requisitos que debe cumplir para poder viajar por los Estados Unidos

Los nuevos y estrictos requisitos que debe cumplir para poder viajar por los Estados Unidos / Alan Schein Photography

Desde que llegó a la Casa Blanca, el republicano Donald Trump ha sido bastante enfático (y un poco paranoico) en la importancia de proteger al país, tanto en enemigos económicos como terroristas. Así mismo, se han manifestado sus fuertes y estrictas políticas migratorias contra los latinos, modificando estatutos e incentivando las deportaciones.

Hoy no ha sido la excepción, buscando dejar otro precedente, La Administración de seguridad en el Trasporte de Estados Unidos, o en sus siglas en inglés TSA, anunció que a partir del 7 de mayo del 2025 se ejercerá una política de la ley “Real ID” mucho más exigente.

Qué es y de qué trata la Ley REAL ID: ¿Cómo puedo conseguirla?

Esta ley nació en el 2005 y fue sugerida por el comité del 11 de Septiembre, donde se argumentó que su fin es mejorar los estándares de seguridad en el transporte a través de un mayor control en la identificación de viajeros. Aun así, para conseguir su aprobación se requiere pasar varios filtros y documentos, los cuales pueden ser muy demorados y en muchos casos denegados por falta de consistencia en la documentación. Es necesario aclarar que esta es muy diferente a la licencia de conducir, de hecho busca remplazarla.

Para poder obtener este singular documentos, la TSA exige los siguientes requisitos a nivel general:

  • Documento en el que se evidencie el nombre legal completo, la fecha de nacimiento y el número de seguro social
  • Dos comprobantes de domicilio de su residencia principal
  • Comprobante de su estatus legal

Cabe recalcar, que al ser un país federalista, los requisitos pueden variar según el Estado al que pertenezca. Siempre puede consultar el Departamento de Vehículos Motorizados de su estado.

Lea también

¿Qué va a cambiar a partir de hoy y cómo afecta sus viajes?

Como mencionamos al inicio, la TSA anunció nuevas exigencias para el trasporte a partir del 7 de mayo del 2025. A partir de la fecha empezarán a exigir a los ciudadanos la “REAL ID” en todos los puntos de seguridad aeroportuaria del país y algunos complejos federales. Quiere decir que sin esta no podrán viajar por los Estados Unidos.

Ahora bien, según la política de trasporte de la TSA, el pasaporte estadounidense o la U.S. Pasport Crad, también funcionan como un tipo de “REAL ID”, por lo que poseerlo le permitirá acceder a los vuelos domésticos del país sin la necesidad de un “REAL ID”

U.S. Passports on an American Stars and Stripes flag. / MistikaS

Diferencias entre la U.S. Pasport Card y el pasaporte Estadounidense

Si bien ambas funcionan para poder viajar por el país, la diferencia de precio y beneficios es diferente. Estas son:

Pasaporte Estadounidense:

  • Sirve para viajes internacionales
  • válido por 10 años para adulto y 5 para menores de 16 años
  • Tiene un costo de 165 dólares para adultos y 135 para menores de 16 años
  • La renovación tiene un valor de 130 dólares

U.S. Pasport Card:

  • válido por 10 años para adulto y 5 para menores de 16 años
  • Tiene un costo de 65 dólares para adultos y 50 para menores de 16 años
  • La renovación tiene un costo de 30 dólares
  • Solo sirve para viajes domésticos y a los países de Canda, México y algunos del Caribe

Puede consultar más sobre su proceso de adquisición en el siguiente link: Aplicar para tarjeta de pasaporte U.S.A

¿Cómo renovar el pasaporte estadounidense?

Este proceso se puede realizar a través del servicio postal o de manera presencial.

Por mensajería:

  1. Complete el formulario DS-82
  2. Para esta opción debe asegurarse de tener su antiguo pasaporte sin ningún daño
  3. También asegúrese de que su pasaporte tenga su nombre actual, si lo cambió y el documento no lo tiene entonces debe enviar su certificado de matrimonio o un documento en el que conste la legalidad del cambio de nombre. Si no lo tiene no podrá hacer la renovación vía mensajería.
  4. Una vez reúna los papeles, envíelos y recibirá una notificación dentro de las próximas 8 a 12 semanas.

De manera presencial:

  1. Primero debe diligenciar el formulario DS-11
  2. Posteriormente, acudir a una oficina de aceptación de pasaportes (Este proceso es más demorado y puede implicar largas filas)
  3. Finalmente, tendrá una respuesta en las próximas 8 o 12 semanas.

No olvide que para menores de 16 años el proceso puede cambiar, al igual que los jóvenes que deben renovarlo al cumplir los 17 años de edad. En el siguiente link puede encontrar toda la información complementará: Emitir o renovar un pasaporte estadounidense.

Acá un video oficial de la embajada estadounidense que explica el paso a paso:

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad

OSZAR »