Gremios muestran preocupación por estudio que advierte alza de tarifa de gas para 2026
Fedesarrollo advirtió en una reciente investigación que ciudades como Barranquilla, Bogotá, Medellín, Cali y Bucaramanga podrían enfrentar un aumento de hasta el 45,8% en la tarifa de gas el próximo año.

Denuncian que las tarifas del gas en Bogotá se triplicaron durante el confinamiento. Foto: Getty Images(Thot)
Diversos gremios han expresado su preocupación por un estudio de Fedesarrollo que advierte de posible aumento de tarifa de gas para el 2026.
En una reciente investigación, Fedesarrollo advirtió sobre un alza a la tarifa de gas de hasta un 45,8% que podrían enfrentar para el próximo año ciudades como Barranquilla, Bogotá, Medellín, Cali y Bucaramanga. Esto se haría en caso de que la mitad de la oferta se supla con importaciones.
Más información
César Uparella, experto en temas energéticos y directivo de ACOPI, dijo que el estudio ha causado mucha preocupación para las empresas.
“Lo que pasa es que el gas local se está extinguiendo. Cada día es menor la cantidad de gas local que tenemos, el cual tiene un precio aceptable y muy bueno. Entonces, esa diferencia que existe en el consumo hay que importarla. Obviamente, el gas importado tiene un mayor precio, además de que se necesita traerlo desde otras latitudes. Allá, el gas lo tienen que licuar, embarcarlo en un buque, llevarlo hasta la planta regasificadora y, como en ese buque viene licuado, hay que volver a gasificarlo”, mencionó.
También mencionó que “el panorama del gas hacia el futuro es oscuro, porque el gobierno tomó la decisión de no explorar ni explotar hidrocarburos ni gas, a pesar de que Colombia es un país que tiene gas por todas partes. Tiene gas en las costas externas, tiene gas continental, porque la región de Sucre es muy rica en gas, al igual que la del Casanare. Además, aquí, offshore, frente a Barranquilla, costa afuera, también tenemos unas reservas de gas muy importantes.”
Uparé la espera que el gobierno pueda revertir la decisión de no explorar y explotar hidrocarburos.