Economía

Empresas de energía en alerta máxima por retraso en pago de subsidios

Las deudas al cierre de abril ya superaban los 3.1 billones de pesos

Suspensión de energía en Girón

Suspensión de energía en Girón

Las empresas distribuidoras y generadoras de energía afrontan una crisis profunda ante el no pago de los subsidios de los estratos 1,2 y 3 por parte del Gobierno nacional y que a la fecha asciende a $ 3.1 billones

Según conoció Caracol Radio el problema se agudiza ante las dificultades que vive en la actualidad la compañía AIR-E.

“Esa deuda a diciembre se elevaba a $1.9 billones, pero al cierre de abril alcanzó $ 3.1 billones”, manifestó una fuente cerca al sector.

En estos momentos avanza una negociación entre los representantes del sector energético y el Gobierno nacional para buscar una salida al pago de las deudas por concepto del subsidio de energía para los estratos 1,2 y 3.

Una de las propuestas de la actual administración es entregar a las empresas distribuidoras certificados para canjear por deuda que se podrían comercializar en el mercado.

Por su parte, las empresas generadoras ya están adelantando algunos contactos con bancos para poder tener dinero en efectivo y contar con la caja necesaria que les permita seguir operando.

Sin embargo, el panorama se podría complicar en el sector energético si el Gobierno no cumple con el pago de los subsidios, porque, hay algunas empresas que ya están en el borde de un problema financiero como por ejemplo la empresa generadora en Casanare o empresas grandes como Afinia o Aire que no contarían con la caja necesaria para seguir operando.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad

OSZAR »