Capacitarán a 30 pacientes oncológicas como brigadistas comunitarias en Cartagena
Bajo el lema “Guardianes por la vida” a través del Cuerpo de Bomberos y la Fundación CROC

Capacitarán a 30 pacientes oncológicas como brigadistas comunitarias en Cartagena
En un esfuerzo conjunto por fortalecer la prevención del riesgo y promover la inclusión social, el Cuerpo de Bomberos de Cartagena lanza un nuevo proyecto con profundo sentido social, en alianza con la Fundación CROC. Esta iniciativa pionera capacitará a 30 mujeres, todas pacientes oncológicas, como brigadistas comunitarias, brindándoles herramientas para convertirse en agentes de prevención y multiplicadoras del conocimiento en sus hogares, comunidades y entornos.
El programa forma parte de la estrategia “Guardianes Por la Vida” que llevará un mensaje de prevención a todas las poblaciones, promoviendo la participación ciudadana y contribuyendo al cumplimiento de la política pública de la ciudad en materia de gestión del riesgo.
“Estas mujeres no solo serán capacitadas para actuar en caso de incidentes, sino que se convertirán en una fuente de apoyo y conciencia dentro de sus comunidades. Esta alianza interinstitucional con la Fundación CROC es un paso significativo hacia una Cartagena más segura, solidaria e inclusiva”, afirmó Luz Nelly Chico Hernández, primera mujer del Cuerpo de Bomberos de Cartagena, quien, además, destacó el componente humano y transformador del proyecto.
Desde el Cuerpo de Bomberos, el director Jhony Pérez Sayas, resaltó el alcance de la estrategia: “Hoy arrancamos una gran iniciativa. Vamos a formar a 300 brigadistas dentro del territorio, y esta ruta inicia con 30 mujeres pacientes oncológicas. Con esta iniciativa aprenderán a ser agentes preventoras en sus comunidades, adquiriendo conocimientos previos de cómo atender situaciones de emergencia en sus barrios, formación de brigadas de emergencia, manejo de extintores y manipulación de mangueras dentro de las estaciones. Recibirán una formación integral por parte de nuestras bomberas”.
Por su parte, Adriana Guerrero, directora de la Fundación CROC, explicó que este proyecto hace parte del programa EducaViva, que trabaja por la atención integral de pacientes con cáncer: “El programa Brigadista por la Vida hace parte del proyecto EducaViva de la Fundación Centro Radio Oncológico del Caribe, en alianza con el Cuerpo de Bomberos de Cartagena. Agradecemos a la Alcaldía de Cartagena por aunar esfuerzos a esta atención integral que transforma la vida de los pacientes con cáncer, familiares y cuidadores”.
Este programa no solo representa una oportunidad de aprendizaje, sino también de realización personal. Así lo expresó Mariana Medrano, una de las mujeres beneficiadas: “Toda mi vida quise ser bombera, pero nunca pude serlo porque se presentaron muchas dificultades en la vida. Dios me puso en el camino este proyecto, para ser lo que yo quería ser, una bombera. Nunca es tarde para aprender y empezar a ser una brigadista de los bomberos”.
Este proyecto representa una oportunidad única para empoderar a mujeres que han enfrentado procesos oncológicos, otorgándoles un rol activo en la protección y bienestar colectivo.
La Alcaldía de Cartagena celebra esta iniciativa que, más allá de formar brigadistas, construye ciudadanía y esperanza desde la resiliencia, el conocimiento y el amor por la vida.