Barranquilla

Gremios y comerciantes destacan que cobro de tasa de seguridad sea opcional en factura de Air-e

Señalan que esta medida “significaría un gran ahorro para los comerciantes”.

Air-e, imagen de referencia. Foto: Air-e

Air-e, imagen de referencia. Foto: Air-e

La empresa Air -e intervenida anunció que, a partir de este martes, 6 de mayo, implementará un nuevo diseño de la factura de energía que permitirá al usuario decidir si cumple o no con su obligación de pagar la tasa de seguridad y convivencia ciudadana.

Entérate de lo que pasa en Barranquilla y el Atlántico: quiero ser parte del grupo de noticias en WhatsApp

De acuerdo con la empresa, incluirá en la factura un tercer cupón, en el cual el usuario podrá cancelar el servicio de energía, alumbrado público y aseo, (en las poblaciones en donde aplique), sin el costo de la tasa de seguridad.

Más información

El segundo cupón tendrá los anteriores conceptos (energía, alumbrado público y aseo, más la tasa de seguridad, la cual aplica sólo en el departamento del Atlántico).

“Un gran ahorro para los comerciantes”

Orlando Jiménez, presidente de Undeco, dijo que hace 20 años venían insistiendo en que la tasa de seguridad fuera excluida en el recibo ya que muchos comerciantes no podían asumir el costo.

Agregó que “las arandelas” llegaban a pesar en la factura hasta un 40% del pago, por lo que esto significaría un gran ahorro para los comerciantes.

“La tasa de convivencia y seguridad ciudadana, el impuesto al alumbrado público y la contribución económica. Entonces, esas tres arandelas a veces llegan a representar el 35 o 40 %, dificultando en muchos casos el pago de la energía y, por ende, la empresa llega y corta el suministro porque no recibe parte de lo que está inmerso en el recibo de la energía (…) Hoy en día, con la noticia que nos entregan desde Aire, de que hay la posibilidad de pagar solamente el consumo de energía, se facilita mucho para el comerciante, y que lo otro sea opcional, porque definitivamente la energía que pagamos aquí en la región es onerosa”, agregó Jiménez.

¿Qué dijo la Liga de Usuarios?

Por su parte, Norman Alarcón, vocero de la Liga Nacional de Usuarios, dijo que siempre han cuestionado que la tasa de seguridad se cobrará en las facturas de energía y que este impuesto debe financiarlo el Gobierno y no las personas.

Más información

La Liga Nacional de Usuarios ya había expresado su opinión al respecto en un comunicado público del 6 de octubre del año pasado, en cuanto que otros cobros de terceros, como la tasa de seguridad o el alumbrado público, se debían cobrar aparte de la factura de Air-e, por cuanto con dichos cobros la factura se tornaba más abultada e imprecisa, y podían suspender el servicio eléctrico por no pagar otros conceptos. Por lo que debía ser discutido el asunto entre la empresa Air-e y las entidades respectivas para llegar a una concertación, ya que debía haber convenios y contratos que podían ser rescindidos”, mencionó Alarcón.

Cabe recordar que la Procuraduría ha convocado a la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios y al Agente Especial de Air-e a una mesa de trabajo con el objetivo de analizar la información pendiente en el marco del proceso de intervención de esta empresa.

El ente de control también recordó que, desde abril se había solicitado un oficio con detalles sobre las deudas relacionadas con la opción tarifaria, las deudas oficiales, los subsidios. Aunque la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios respondió el 8 de abril de 2025, aún no se ha recibido la información completa relacionada con las competencias del Agente Especial.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad

OSZAR »