Cuántos trenes tendrá la Línea 1 del Metro de Bogotá: Capacidad aprox. será de 1800 pasajeros
Este proyecto de 24 kilómetros, que atraviesa 6 corredores viales de la ciudad, contará con 16 estaciones.

Prototipo Metro de Bogotá (Getty Images) / Long Visual Press
En principio, es importante destacar que la Primera Línea del Metro de Bogotá representa uno de los proyectos de infraestructura más ambiciosos de América Latina, por su extensión de 23,9 kilómetros, superior a la de ciudades como Ciudad de México, Santiago o Buenos Aires.
El desarrollo de este proyecto inició en 2021 con la construcción del patio taller, una infraestructura de 35,9 hectáreas destinada al mantenimiento y operación de los trenes.
Cabe destacar que el trazado fue definido tras un estudio realizado en 2010, que identificó las zonas de mayor densidad poblacional y necesidad de transporte en la ciudad.
Es importante acotar que esta línea se construye bajo criterios de eficiencia energética, sostenibilidad ambiental y modernidad, utilizando tecnologías avanzadas y elementos prefabricados para optimizar tiempos y recursos.
Por otra parte, se ha dicho que su estructura será sismorresistente, y gracias a las obras complementarias se recuperarán más de un millón de metros cuadrados de espacio público.
Asimismo, el proyecto ha superado numerosos pasos técnicos, financieros y administrativos, logrando el respaldo de la Nación, el Distrito y la banca multilateral.
Con esta Línea del Metro se espera impactar el transporte, pero también transformar el entorno urbano, generando empleo, reduciendo emisiones y mejorando la calidad de vida de los ciudadanos.
¿Qué es importante que sepa sobre esta Primera Línea del Metro?
En primer lugar, para profundizar en el desarrollo de la Primera Línea del Metro de Bogotá, vale la pena resaltar su enfoque integral como proyecto urbano.
De esta manera, más allá de su función de transporte, el metro generará una transformación significativa del entorno mediante la recuperación de 1,4 millones de metros cuadrados de espacio público, que incluirá andenes, plazoletas, ciclorrutas y separadores.
También debe considerar que esta línea no solo conecta puntos de la ciudad, sino que también promueve una movilidad sostenible con la integración de 19 kilómetros de ciclorrutas y cerca de 10.000 biciparqueaderos.
Además, la empresa Metro de Bogotá ha dejado claro que las estaciones serán construidas bajo principios de arquitectura bioclimática, con estructuras abiertas y visibles que mejoran la seguridad y reducen los costos operativos.
Del mismo modo, el proyecto se levanta sobre una base sólida de planificación, cumpliendo con 93 etapas clave para asegurar su viabilidad.
¿Cuántos trenes tendrá la Línea 1 del Metro de Bogotá y cuál será la capacidad de pasajeros?
Es importante que sepa que cada tren de la Primera Línea del Metro de Bogotá estará compuesto por seis vagones, con una longitud total de 145 metros y un ancho de 2,90 metros.
Estos trenes están diseñados para transportar hasta 1.800 pasajeros por viaje, con lo que se espera alcanzar una operación eficiente en una ciudad con alta demanda de movilidad.
Vale la pena hacer énfasis en que en la etapa inicial, el sistema contará con 30 trenes, aunque el patio taller tendrá la capacidad de albergar hasta 60.
Finalmente, la operación de estos trenes será completamente eléctrica, alineada con principios de sostenibilidad ambiental, y estarán acondicionados para recorrer el trayecto completo en aproximadamente 27 minutos a una velocidad promedio de 43 km/h.
¿Cuáles serán las estaciones de la Primera Línea de Metro de Bogotá?
- Estación 1: Avenida Villavicencio. Carrera 94 - Carrera 93.
- Estación 2: Avenida Villavicencio. Carrera 86B - Carrera 86G.
- Estación 3: Avenida Villavicencio. Carrera 80D-Carrera 80G.
- Estación 4: Avenida Primero de mayo. Calle 42 sur - Calle 42c sur.
- Estación 5: Avenida Primero de mayo. Calle 40 sur - Calle 39 sur.
- Estación 6: Avenida Primero de mayo. Av Boyacá - carrera 72c.
- Estación 7: Avenida Primero de mayo. Av 68 - Carrera 52c.
- Estación 8: Avenida Primero de mayo. - Glorieta carrera 50.
- Estación 9: NQS. Diagonal 16 sur - Calle 17A bis sur.
- Estación 10: Calle 1 Carrera 24 - Carrera 24c.
- Estación 11: Avenida Caracas. Calle 2 -calle 3.
- Estación 12: Avenida Caracas. Calle 11 - Calle 13.
- Estación 13: Avenida Caracas. Calle 24A - Calle 26.
- Estación 14: Avenida Caracas. Calle 42 - Calle 44.
- Estación 15: Avenida Caracas. Calle 61-calle 63.
- Estación 16: Avenida Caracas. Calle 72- calle74.