Actualidad

Estas son las 4 localidades que recorrerá la línea 2 del metro de Bogotá: 15 KM en 11 estaciones

Esta línea será principalmente subterránea.

Estaciones del metro de Bogotá. Foto: Empresa Metro Bogotá

Estaciones del metro de Bogotá. Foto: Empresa Metro Bogotá

En principio, es importante que sepa que la obra del metro de Bogotá es determinante para la capital de Colombia porque representa una solución estructural al grave problema de movilidad de la ciudad.

De esta manera, ofrece un sistema de transporte masivo que conectará zonas densamente pobladas con sectores determinantes, facilitando el desplazamiento diario de millones de personas.

Cabe destacar que el metro tiene la capacidad de reducir significativamente los tiempos de viaje, también descongestionará las vías principales y mejorará la calidad del servicio de transporte, al integrarse con otros modos como TransMilenio y buses zonales.

Por otra parte, el metro impulsará la renovación de sectores subutilizados y promoverá un crecimiento más ordenado y sostenible, al fomentar la densificación cerca de las estaciones y reducir la expansión descontrolada.

Adicionalmente, está generando y generará empleos directos e indirectos durante su construcción y operación, lo que dinamiza la economía local. El metro es percibido como una apuesta transformadora para Bogotá, que tiene la posibilidad de mejorar el transporte y actuar como catalizador del desarrollo social, urbano y económico de la capital.

Datos importantes sobre la Línea 2 del Metro de Bogotá

La Línea 2 del Metro de Bogotá, también conocida como la línea del noroccidente, a diferencia de la Línea 1, será subterránea. Esto implica desafíos técnicos mayores, pero también beneficios urbanos significativos, como menor afectación del espacio público en superficie y conservación del entorno patrimonial.

Esta línea conectará localidades como Engativá y Suba, históricamente relegadas en términos de infraestructura de transporte masivo, lo que busca ser un avance en equidad territorial.

Debe considerar que esta línea tendrá una profundidad promedio de 20 metros, lo que exigirá maquinaria especializada y avanzadas técnicas de ingeniería para sortear las condiciones geológicas de Bogotá, que incluyen suelos blandos y alto nivel freático.

Tenga en cuenta que muchas de las estaciones de esta línea estarán integradas con troncales de TransMilenio y ciclorrutas, promoviendo la intermodalidad. También es importante mencionar que la línea está diseñada con enfoque de sostenibilidad, priorizando tecnologías limpias y eficiencia energética.

¿Cuáles son las 4 localidades que recorrerá la línea 2 del metro de Bogotá?

La Línea 2 del Metro de Bogotá recorrerá las localidades de Chapinero, Barrios Unidos, Engativá y Suba, conectando zonas del noroccidente de la ciudad.

El recorrido iniciará en la calle 72 con avenida Caracas, donde enlazará con la Línea 1 proveniente de Bosa y Kennedy, creando un sistema integrado de transporte.

Su trazado seguirá por la calle 72 hasta la avenida Ciudad de Cali, luego tomará la ALO y finalmente la calle 145 hasta llegar a Fontanar del Río, en Suba, donde estará ubicado el patio taller.

Ubicación de las estaciones de la línea 2 del metro de Bogotá?

La línea contará con 15,5 kilómetros de trazado, con 11 estaciones que estarán distribuidas de la siguiente manera:

  • Estación 1: Calle 72: Calle 72 con Av. Caracas, esta será la única elevada.
  • Estación 2: Calle 72 con Av. NQS.
  • Estación 3: Calle 72 con Av. Carrera 68.
  • Estación 4: Calle 72 con Av. Boyacá.
  • Estación 5: Calle 72 con carrera 80.
  • Estación 6: Av. Ciudad de Cali con calle 80.
  • Estación 7: Av. Ciudad de Cali con calle 90.
  • Estación 8: Av. Ciudad de Cali con carrera 93.
  • Estación 9: ALO con calle 129 D.
  • Estación 10: ALO con calle 139.
  • Estación 11: Av. Calle 145 con carrera 141 B.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad

OSZAR »