“El propio Gobierno organizó a las disidencias y mire los resultados”: Santos a Gobierno Petro
El expresidente Juan Manuel Santos aseguró que las negociaciones con grupos armados en el marco de La Paz Total se llevaron a cabo sin ningún tipo de planeación

USA248. WASHINGTON (ESTADOS UNIDOS), 28/01/2025.- El expresidente de Colombia y premio Nobel de la Paz, Juan Manuel Santos, habla en una conferencia de prensa para anunciar el 'Reloj del Juicio Final' celebrada este martes, en el Instituto de Paz de los Estados Unidos en Washington (EE.UU.). El 'Reloj del Juicio Final', una herramienta simbólica creada por científicos para visualizar la probabilidad de que la humanidad desaparezca, se encuentra este año a 89 segundos de la medianoche, lo más cerca que ha estado nunca de marcar la hora final en sus 78 años de historia. EFE/ Lenin Nolly / Lenin Nolly (EFE)
Colombia
En medio de un foro que se llevó a cabo en la Universidad Militar, el expresidente Juan Manuel Santos se refirió a la política de Paz Total que ha implementado el Gobierno del presidente Gustavo Petro.
Según dijo el exmandatario, las negociaciones que se entablaron con 14 grupos armados en el marco de La Paz Total se adelantaron sin ningún tipo de planeación.
“En este último gobierno comenzaron las negociaciones de Paz Total, una negociación de paz necesita planeación, necesita saber con quién se sienta uno, qué ofrece, qué marco jurídico se va a utilizar, cómo va a ser esa negociación y qué líneas rojas. Nada de eso se hizo, se metieron a negociar con 14 grupos sin tener la más mínima idea de hacia dónde querían ir”.
Sumado a esto, el exmandatario aseguró que “el Comisionado de Paz de este Gobierno, el primero, fue recogiendo los voceros de los diferentes grupos criminales que se hacían llamar disidencias en las diferentes regiones, y ahí les dieron el reconocimiento de Estado Mayor Conjunto de las FARC, o sea que el propio Gobierno organizó a las disidencias y mire los resultados”.
Agregó el expresidente Juan Manuel Santos que en el gobierno al mando del presidente Gustavo Petro, se ha descuidado el apoyo económico a las Fuerzas Militares.
“Yo no me explico. Yo entiendo perfectamente que las Fuerzas Armadas, que la Fuerza Aérea necesita renovar sus aviones de combate, los CAFIR. Eso todo el mundo lo entiende. Pero hay prioridades. ¿Cuáles son las prioridades en este momento? Lo que nos está sucediendo. ¿Y cuál es el arma más efectiva o el material más efectivo para combatir estas bandas criminales dispersas por el país entero? Los helicópteros. Pero por falta de recursos, hoy dos de cada tres helicópteros están inmovilizados”.