Un mes tardarán en reestructurar la flota de Metrolínea tras la salida de Metrocinco Plus
Programan modificaciones temporales en las rutas y frecuencias del SITM.

Carril exclusivo de Metrolinea
Bucaramanga
Terminó el contrato con Metrocinco Plus y Metrolínea se quedó sin los únicos tres buses padrones con los que venía operando.
Por eso desde la oficina del Área Metropolitana de Bucaramanga (AMB) se activó un plan de contingencia con una vigencia inicial de un mes, mientras el periodo de transición.
“La falta de decisiones a tiempo, debilidad institucional y la pérdida de calidad en la operación nos han traído hasta este punto. Frente a los hechos el AMB como autoridad de transporte declaró la afectación grave del servicio”, señaló John Manuel Delgado, director del AMB.
Puede leer: Metrolínea se quedará sin buses desde el 27 de abril: ¿qué pasará con el transporte en Bucaramanga?
Por ello se trazaron tres líneas de acción para este periodo.
- Primero: la reorganización de rutas y la modificación temporal de frecuencias, priorizando los corredores estratégicos para garantizar una oferta mínima de transporte.
- Segundo: la articulación con empresas de transporte público colectivo TPC, mediante acuerdos comerciales para complementar el servicio en aquellas zonas donde el servicio perdió capacidad de cobertura.
- Tercero: la implementación de un esquema operativo de transición basado en la operación son buses padrones arrendados. La rehabilitación progresiva de estaciones y un modelo de operación integrado con el TPC.
Paralelo a ello Delgado anunció que ya iniciaron una estructuración legal y financiera para implementar un nuevo Sistema Integrado de Transporte Metropolitano (SITME).
“Mientras avanzamos en esa ruta debemos garantizar soluciones para la movilidad diaria. Hoy solo Bucaramanga aporta recursos para mantener el sistema y así es imposible”, indicó el director del AMB.
Le sugerimos: Presidente Petro ofrece comprar tranvías para Bucaramanga
Por ello el llamado a articular acciones financieras en conjunto entre las cuatro alcaldías del área metropolitana de Bucaramanga.
“Es importante aclarar que toda propuesta de transformación incluida la visión del presidente Gustavo Petro necesita estudios y diseños para financiar esas soluciones. Sin embargo este proceso tomará tiempo y requiere recursos”.
Más noticias: Gobierno Nacional se opuso a la liquidación de Metrolínea: Alcaldía de Bucaramanga tomará acciones
Por lo pronto desde este domingo 27 de abril dejan de circular los buses que se movilizaban en el carril exclusivo, en las 9 estaciones de Metrolínea que aún siguen operando.
En un mes las autoridades locales esperan solucionar la contingencia por la que cruza transporte masivo en la capital santandereana.