Actualidad

MiVacuna: ¿Cómo saber si tengo la vacuna de la fiebre amarilla? Link oficial del MinSalud

Las personas podrán consultar su antecedente de vacunación y a su vez, generar el carnet digital.

Portal MiVacuna para la fiebre amarilla en Colombia. Imagen de referencia vía Getty Images

Portal MiVacuna para la fiebre amarilla en Colombia. Imagen de referencia vía Getty Images

En medio del anuncio de declaratoria sanitaria y económica por el brote de fiebre amarilla en el país por parte del presidente Gustavo Petro, el Ministerio de Salud habilitó una plataforma web llamada ‘MiVacuna’ a través de la cual todos los ciudadanos podrán consultar su antecedente de vacunación y a su vez, generar el carnet digital de la misma.

Lea también:

Según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS) con corte a este 24 de abril, entre 2024 y lo que va de 2025, se han registrado 83 casos, de los cuales 37 han fallecido, en los siguientes departamentos: Tolima, Huila, Cauca, Nariño, Putumayo, Caldas, Meta, Vaupés, Guaviare y Caquetá.

La situación más crítica se presenta en el departamento del Tolima, en el centro del país, donde han ocurrido 65 casos: 41 vivos y 24 fallecidos.

Ante la circulación activa del virus de la fiebre amarilla en varias regiones del país y el riesgo de expansión, el Gobierno Nacional instó a la población a vacunarse contra la fiebre amarilla a partir de los 9 meses de edad, incluyendo a las personas mayores de 59 años.

Para ello, el Gobierno Nacional inició una campaña masiva de vacunación en los municipios de alto riesgo así como en todo el país, pues esta es una enfermedad altamente prevenible mediante vacunación, y su letalidad oscila entre el 40 % y el 50 %.

La vacuna contra la fiebre amarilla es gratuita y se aplica en única dosis y 10 días antes de entrar a zonas de riesgo. Según confirmó el Ministerio de Salud establecerán estrategias casa a casa, en instituciones educativas, terminales de transporte, instalaciones militares y de policía y otros espacios colectivos.

Para conocer cuáles son los grupos poblacionales que no se deben vacunar contra la fiebre amarilla según el Ministerio de Salud, ingrese aquí.

Paso a paso para ingresar al portal MiVacuna

Antes de consultar su antecedente de vacunación, vale la pena aclarar que el portal MiVacuna tiene registros desde el 2013 en adelante, por lo que expedirá los certificados y carnet de vacunación a partir de este año. Aquellas personas que se vacunaron antes de 2013, tendrán que solicitarlo en los puntos físicos de vacunación.

Asimismo, los ciudadanos que tengan el carnet, pero en éste no se evidencie la dosis, también deberán dirigirse a un punto físico para el registro de la dosis y actualización del documento

Para acceder al certificado o carnet de aplicación o inmunización de la fiebre amarilla de manera digital, se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresar al portal MiVacuna en https://mivacuna.sispro.gov.co/MiVacuna?v1
  2. Aceptar los términos y condiciones de tratamiento de datos.
  3. Seleccionar el tipo de documento con el que está asociado el certificado de vacunación.
  4. Digitar el número de identificación.
  5. Confirmar el número de identificación para la consulta.
  6. Ingresar la fecha de expedición del documento de identidad.
  7. Digitar el código capcha que te arroja la plataforma.
  8. Presiona en el botón Generar Carné Digital de Vacunación. 
  9. Descargar el documento digital en tu computador o celular.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad

OSZAR »