Pereira

En Risaralda ya se han registrado 112 casos de homicidios, el incremento supera el 69 %

Los municipios de Dosquebradas y Quinchía son los de mayor incremento en el número de hechos de sangre.

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Si bien la frecuencia en el número de homicidios en el área metropolitana empieza a evidenciar una importante disminución que ya alcanza el 60 %, aún sigue siendo este delito de alto impacto el principal desafío para las autoridades, mismo en el que están focalizadas la mayoría de estrategias policiales.

Y es que a pesar de que el municipio industrial registra un total de homicidios inferior a los de Pereira, con 26 muertes violentas, con fecha de corte al 21 de abril, esta cifra refleja un incremento del 160 % frente al año pasado, cuando se reportaron 10 víctimas. En el caso de la capital risaraldense, el número de asesinatos ya llega a 65, con un incremento del 76 %.

Pero esta tendencia no solo afecta a estos dos municipios, según las cifras registradas por la Policía, en Quinchía a pesar de que solo se han reportado cuatro homicidios, el alza frente al mismo periodo del año anterior, es del 300 %, por su parte, el incremento que se registra para los municipios de Mistrató, Marsella, Pueblo Rico y Apia ya alcanza el 100 %.

Caso contrario ocurre con municipios como Santuario, donde este delito de alto impacto y que afecta la vida, registra una disminución del 83 % frente al año anterior; en el caso de Santa Rosa de Cabal, se reporta una disminución del 60 % y en La Celia de un 50 %.

Pero las acciones preventivas más relevantes por parte de las autoridades, se reflejan en los municipios de Balboa, Guática y La Virginia, donde a la fecha el registro de asesinatos es de 0.

El coronel John Hernando Téllez Ariza, comandante del departamento de Policía de Risaralda, se refirió a las cifras.

“En materia de homicidios para este momento podemos decir que vamos bien, toda la vida es valiosa por supuesto, pero si hablamos de términos estadísticos vamos en un porcentaje positivo en comparación con el año inmediatamente anterior”, dijo el oficial.

En el departamento ya son 112 los hechos de sangre que se han registrado, de los cuales 91 corresponden a Pereira y Dosquebradas, evidenciándose un incremento del 69 %.

106 de las víctimas han sido hombres y en 95 de los casos, se han usado armas de fuego para perpetrar los crímenes.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad

OSZAR »