Cultura

El primer museo de ciencias en el metaverso: una iniciativa de la Universidad ECCI

Un proyecto que busca la democratización de la información, entre otras cosas

El primer museo de ciencias en el metaverso: una iniciativa de la Universidad ECCI

El Museo de Ciencias en el Metaverso, el primero en su clase, es un proyecto de la Universidad ECCI que busca generar otro tipo de aprendizaje, de una manera interactiva e inmersiva.

Lea también: Programación Festival Vallenato 2025 COMPLETA: Lista OFICIAL de actividades, artistas y homenajeado

La profesora Maria Paula Lasso, líder del proyecto, declaró: “El metaverso es una herramienta para la comprensión de la ciencias básicas, la medicina y la tecnología creando espacios de aprendizaje y desarrollo de habilidades en la sociedad”.

El museo es un plataforma digital donde cualquier persona puede crear un avatar y explorar las salas de las cuatro principales ciencias: química, biología, física y matemáticas.

Además de ser un espacio virtual para el conocimiento, también puede ser empleado como un lugar para compartir con los demás avatares, desde conocimientos hasta otro tipo de información relacionada.

Dicho proyecto fue posible gracias a la unión de diversas disciplinas en la universidad, con el liderazgo de la Dirección de Ciencias Básicas y el programa Ingeniería de Sistemas.

También le interesa: IDARTES tiene más de 400 becas disponibles en diferentes programas culturales: Conózcalas y aplique

“El museo en el metaverso es mucho más que una herramienta digital. Es un puente entre el conocimiento y la emoción, entre la ciencia y la imaginación. Y sobre todo, es una invitación a explorar, cuestionar y descubrir, sin límites geográficos ni barreras físicas”, fue la declaración conjunta de varios docentes líderes del proyecto.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad

OSZAR »