Internacional

El FMI y Banco Mundial inician reuniones de primavera en Washington D.C.

Habrá representación colombiana en los encuentros de economía internacional

FMI advierte a EE.UU. peligros para economía mundial si no aumentan techo de deuda

FMI advierte a EE.UU. peligros para economía mundial si no aumentan techo de deuda / @Doug Armand

En medio de la política arancelaria de Donald Trump a nivel mundial, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) inician reuniones en Washington D.C. Ambos organismo económicos evaluarán hasta el próximo sábado 26 de abril los efectos sobre el comercio internacional.

Lea también: Argentina lamenta la muerte del Papa Francisco y decreta siete días de luto

Kristalina Georgieva, directora del FMI, y Ajay Banga, presidente del BM, previamente alertaron sobre una realentización en el Producto Interno Bruto, lo anterior gracias a la volatilidad económica y la incertidumbre de los mercados. Ambas instituciones aconsejaron llegar a acuerdos urgentemente.

Expertos dicen que, además de los aranceles, los temas sobre la mesa en la reunión serán la sostenibilidad fiscal, inflación, tensiones comerciales y la desaceleración del crecimiento económico global.

Cabe resaltar que Colombia estará presente en los encuentros, el ministro de Hacienda y Crédito Público, Germán Ávila Plazas tendrá el deber de representar al país en las reuniones.

Acompañando al funcionario estarán los viceministros, general, Carlos Emilio Betancourt y técnica, Marta Juanita Villaveces. Además del director de Crédito Público y Tesoro Nacional, Javier Cuéllar.

Adicionalmente, el FMI presentará esta semana el balance de la economía internacional. Por lo cual, la directora Georgieva declaró: “La volatilidad de los mercados financieros ha aumentado. Y la incertidumbre en torno a la política comercial es descomunal. (...) En gran medida, lo que estamos observando es resultado de una erosión de la confianza: la confianza en el sistema internacional y la confianza entre países”.

También le interesa: Líderes mundiales lamentan la muerte del Papa Francisco

Ambos entes están de acuerdo con un panorama poco beneficioso para la economía mundial. Las reuniones en la capital estadounidense serán en privado.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad

OSZAR »