Cartagena

UNGRD contratará obra permanente en Caregato para regular paso de agua por nuevas inundaciones

También se realiza una obra de emergencia en el canal de La Esperanza, a la altura del municipio de San Jacinto del Cauca

UNGRD

UNGRD

Cartagena

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) ejecuta acciones estructurales y humanitarias para atender a la población afectada por las inundaciones en La Mojana. La temporada de lluvias ha incrementado los niveles del río Cauca, generando afectaciones en su cuenca baja.

Uno de los sectores más sensibles es la subregión de La Mojana, donde años de intervenciones antitécnicas han derivado en un alto nivel de vulnerabilidad y riesgo para sus comunidades.

Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena

La Unidad ejecuta una obra de emergencia en el río Cauca, en el denominado canal de La Esperanza, a la altura del municipio de San Jacinto del Cauca (Bolívar). Esta intervención busca ensanchar el canal, redirigir el flujo del río hacia su cauce natural y reducir la presión sobre el punto de rompimiento en Caregato. La obra, por $17.000 millones, ya está en ejecución; más de 30 máquinas amarillas están en el punto y ejecutarán 25.000 horas de excavación mecánica, bajo estándares técnicos y ambientales.

Pero no es la única intervención: la UNGRD contratará una obra permanente y planificada en el sector de Caregato, que permitirá regular el paso del agua. En materia de asistencia humanitaria, la entidad ha entregado kits de alimentos y aseo a más del 70% de los municipios de La Mojana. 15.000 familias se han beneficiado en Guaranda, Majagual, San Marcos, Caimito, Achí, Ayapel, Sucre y Magangué.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad

OSZAR »