Gobernador Yamil Arana firmó convenio para que 300 familias de San Pablo tengan casa
Se recuperará proyecto de vivienda de interés social “Enraizar III” que fue abandonado durante 15 años

Gobernación de Bolívar
Cartagena
La Gobernación de Bolívar oficializó este jueves la recuperación del proyecto de vivienda de interés social “Enraizar III”, que beneficiará a 300 familias del municipio de San Pablo.
Según confirmó el gobernador Yamil Arana Padauí, este proyecto, abandonado durante 15 años, vuelve a ponerse en marcha tras la concreción de su cierre financiero y la disposición de los recursos económicos necesarios para culminarlo.
El convenio, suscrito entre la Gobernación y el municipio de San Pablo, permitirá unir esfuerzos para reactivar, terminar y entregar las viviendas, constituyendo así una nueva esperanza para las familias víctimas del conflicto armado en el Magdalena Medio bolivarense. La iniciativa se traduce en un renovado compromiso por dignificar la vida de quienes han sufrido vicisitudes, desesperanza y desánimo a causa del conflicto.
Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena
El gobernador Arana expresó su satisfacción ante la noticia, resaltando:
“Es una fecha feliz. Hemos rescatado un proyecto que estuvo abandonado. Hace 15 años, el Ministerio de Vivienda entregó a estas familias una carta-cheque para que construyeran sus casas, pero no se logró el cierre financiero necesario. Hoy, la Gobernación restituye esta esperanza, que beneficiará a más de 1.000 personas, generará empleo local utilizando mano de obra municipal y promoverá el desarrollo del sur de Bolívar.”
El mandatario también se refirió a otros avances en el territorio:
“San Pablo en el Gobierno Bolívar Mejor ha sido de buen recibo. Recientemente, se adjudicó el nuevo estadio de fútbol, se licitó la recuperación de la pista de patinaje y, en coordinación con Cormagdalena, se concedió el nuevo muelle fluvial. Esto demuestra que nuestro enfoque está puesto en el sur de Bolívar.”
Por su parte, William García Tirado, Director Departamental de Vivienda, explicó que la Gobernación aporta 6 mil millones de pesos para restablecer el proyecto. “Este acuerdo representa mucho más que la continuación de una obra; es el rescate de un proyecto que estuvo a punto de perderse y la garantía de que cientos de familias no perderán el beneficio de su carta-cheque, un apoyo fundamental para acceder a una vivienda digna”, enfatizó García Tirado. Además, agregó:
“Gracias al trabajo conjunto en ámbitos administrativos, legales, técnicos, sociales y financieros, construiremos y entregaremos, en esta primera fase, 300 soluciones habitacionales. La firma de este convenio demuestra que, con voluntad y trabajo en equipo, cada ladrillo construido se transforma en una nueva oportunidad para que las familias vivan con dignidad y tranquilidad.”
El alcalde de San Pablo, Jair Acevedo Cavadia, también agradeció las gestiones de la Gobernación, destacando la sensibilidad de Arana para redimir el proyecto. “Para nosotros, los sanpableros, esto significa una bendición. Es un hito histórico para el municipio y para nuestras familias, quienes verán reflejado en esta noticia el progreso y la mejora en la calidad de vida de nuestros habitantes”, manifestó el burgomaestre.
Las firmas del convenio se realizaron en el despacho principal del gobernador en el Centro Administrativo Departamental, marcando un nuevo capítulo en el compromiso por el desarrollo social y el bienestar de la región.