Piden indagar a empresas por posible corrupción en contrato de medicamentos
Colombia Compra Eficiente denuncó una presunta colusión para manejar el suministro de medicamentos para entidades del Estado

Colombia Compra Eficiente denuncia una presunta colusión para manejar el suministro de medicamentos
EL DATO DE JOSE ANDRES
Colombia Compra Eficiente pidió a la Superintendencia de Comercio iniciar una investigación en contra de la Unión Temporal Audidrogas y Éticos Serrano Gómez Ltda, por presunta colusión. Se habrían aliado para quedarse como únicos proveedores de medicamentos a entidades del Estado.
Caracol Radio conoció una queja que Colombia Compra Eficiente radicó el pasado 4 de abril ante la superintendente Cielo Rusinque. (ver documento)

La queja radicada ante la Superintendencia de Insdustria y Comercio
El documento de siete páginas advierte que, la UT Audidrogas y Éticos Serrano Gómez Ltda, se habrían aliado para quedarse como únicos proveedores del Acuerdo Marco de Precios para el suministro y dispensación de medicamentos.
Las presuntas maniobras que denuncia Colombia Compra Eficiente la Agencia darían cuenta de que la UT Audidrogas presentaba cotización de oferta, pero en reiteradas oportunidades al final del proceso desistía de las mismas alegando falta de capacidad y haciendo que la entidad del estado interesada en la oferta se quedara con el otro proponente: como beneficiario resultaba Éticos Serrano Gómez Ltda. (Ver documento)

Las empresas cuestioandas y denunciadas ante la Supercomercio
En el marco del seguimiento al cumplimiento de las obligaciones contractuales, la Agencia encontró que la UT cotizó y solicitó no ser adjudicado por falta de capacidad: en 10 oportunidades desde julio de 2023 a la fecha.
“Los hechos expuestos, afectan de fondo la ejecución del Acuerdo Marco de Precios, desnaturalizando su esencia, ya que implica un ejercicio de competencia entre los dos proveedores habilitados en este mecanismo, yendo en contra del principio de transparencia que debe regir la contratación estatal, ante lo cual resulta necesario tomar las acciones que tenga a bien determinar la SIC, atendiendo el impacto desfavorable en el mercado de compras públicas”, se indica en la queja enviada a la Superintendente Rusinque.
Advirtió Colombia Compra Eficiente que este tipo de prácticas limitan o impiden la competencia en los mercados, y que afectan la libre competencia económica respecto del mercado de medicamentos al servicio de las entidades estatales